75 Período de Sesiones

75 AGNU: Intervención de la delegación cubana en el panel interactivo sobre el Día Internacional de la Fraternidad Humana. Nueva York, 4 de febrero de 2021

Ante todo, quisiera agradecer a la Alianza de Civilizaciones por su liderazgo en la promoción de una cultura de paz y tolerancia en el complejo contexto internacional que atravesamos. También agradezco a las Misiones de Egipto y Emiratos Árabes Unidos por sus esfuerzos para declarar el Día Internacional de la Fraternidad Humana.

75 AGNU: Declaración del Excmo. Sr. Pedro Luis Pedroso Cuesta, Embajador, Representante Permanente de Cuba ante ONU. Primer período de sesiones de la Junta Ejecutiva del PNUD/FNUAP/UNOPS. Segmento dedicado al UNDP. Nueva York, 2 febrero de 2021

Señora Presidenta:

Estimado Sr. Achim Steiner, Administrador del PNUD,

Distinguidos miembros de la Junta Ejecutiva y demás delegaciones,

Agradecemos al Administrador Steiner por su sustantiva y abarcadora intervención y a los miembros de la Mesa y a la Secretaría por los preparativos y la documentación presentada para la realización de esta sesión.

75 AGNU: Intervención de Cuba en debate abierto del Consejo de Seguridad sobre la situación en el Medio Oriente, incluida la cuestión palestina. Nueva York, 26 de enero de 2021

Señor Presidente:

Respaldamos la intervención realizada por Azerbaiyán en nombre del Movimiento de Países No Alineados.

En este primer debate abierto del año 2021 sobre la situación en el Medio Oriente, reiteramos la condena a los ataques perpetrados el pasado 30 de diciembre contra el Aeropuerto de Adén, que provocó la muerte de más de una treintena de civiles y heridas a otras decenas. Expresamos nuestras más sentidas condolencias a las familias y allegados de las víctimas.

75 AGNU: Intervención del Excmo. Sr. Pedro Luis Pedroso Cuesta, Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, en el debate del tema 15 de la agenda “Cultura de Paz”. Nueva York, 1 de diciembre de 2020.

Señor presidente,

El año que concluye ha estado marcado por el impacto, sin precedentes, de la pandemia de la COVID-19, que añade nuevos retos y complejiza otros que ya existían para la comunidad internacional.

Con suma elocuencia, la pandemia ha evidenciado la naturaleza injusta del orden internacional en que vivimos, que reproduce los privilegios de los países ricos y perpetúa las carencias de los pobres.

75 AGNU: Intervención del Embajador Pedro Luis Pedroso, Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas. Consideración del Tema “Informe del Organismo Internacional de Energía Atómica”. Nueva York. 11 de noviembre de 2020.

Señor Presidente:

Agradecemos la presentación del Informe Anual del OIEA de 2019 y del proyecto de resolución A/75/L.9.

Deseamos comenzar reconociendo el esfuerzo realizado por el Organismo en apoyo a sus estados miembros en el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19. Destacamos el liderazgo y la resiliencia organizacional demostrada por la Secretaría Técnica en medio de la pandemia. Cuba también reconoce y apoya su importante labor, su contribución a la paz y al desarrollo sostenible.

75 AGNU: Intervención de la delegación de Cuba en el Tema 89: “Protección de las personas en caso de desastres”. Nueva York, 11 de noviembre de 2020

Señor Presidente:

Cuba reafirma su respaldo a los esfuerzos realizados por la Comisión de Derecho Internacional para mejorar la protección de las personas afectadas por desastres.

Agradecemos al Secretario General por la presentación de su informe A/75/214, al cual Cuba contribuyó con sus comentarios en relación con el proyecto de artículos elaborado por la Comisión.

75 AGNU: Intervención de la delegación cubana en el debate con la Presidenta del Consejo de Derechos Humanos en el plenario de la AGNU. Tercera Comisión. Nueva York, 5 de noviembre de 2020

Señora presidenta:

Mientras continúen la selectividad, las prácticas punitivas, los dobles raseros y la manipulación política, en particular contra países del Sur, la comunidad internacional no podrá avanzar, verdaderamente, en materia de promoción y protección de todos los derechos humanos para todas las personas.

Páginas

Suscribirse a 75 Período de Sesiones