Cuba en Eslovaquia

Visita del Embajador de Cuba a la Región eslovaca de Banská Bystrica.

Visita del Embajador de Cuba a la Región eslovaca de Banská Bystrica.

El Embajador de Cuba en la República eslovaca, Rafael Pino Bécquer, visitó la Región de Banská Bystrica, por invitación de Lubomir Rejko, presidente de la asociacion de coperación y solidaridad eslovaco-cubana "José Martí " y alcaldes de los distritos y municipios de Zvolen y Krupina. En los fraternales encuentros se ratificaron los históricos lazos de amistad entre ambos pueblos, y se realizaron exhibiciones del magnífico folclore eslovaco. Por su parte el Embajador cubano actualizó a los alcaldes y docentes de la permanente lucha contra el injusto e inhumano bloqueo de los Estados Unidos a Cuba, la denuncia por la inclusion de la Isla en la espuria lista de países patrocinadores del terrorismo y destacó la ejemplar ejecutoria de Cuba en defensa de los derechos humanos. 

Embajador de Cuba sostiene encuentro con JUDr. Miroslav Radačovský, eurodiputado eslovaco.

Embajador de Cuba sostiene encuentro con JUDr. Miroslav Radačovský, eurodiputado eslovaco.

El Embajador de Cuba en la República Eslovaca, Rafael Pino Bécquer, recibió en la sede de la misión diplomática a JUDr. Miroslav Radačovský, eurodiputado eslovaco. En un fructífero encuentro intercambiaron temas de interés cómun y coincidieron en el rechazo al bloqueo contra Cuba.

Radačovský elogió los avances de Cuba en la educación y la salud, y en particular las vacunas cubanas contra la Covid-19 y los medicamentos desarrollados contra la Diabetes Mellitus.

Consideró que existe potencial para profundizar las relaciones con Cuba.

Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el segmento de alto nivel del 52 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, 29 de marzo de 2023

Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el segmento de alto nivel del 52 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, 29 de marzo de 2023

Señor Presidente:

Lejos de incentivar la construcción de un mundo más solidario y cooperativo, se multiplican las desigualdades, la pobreza, el hambre y la exclusión. Una exigua minoría disfruta el incremento exponencial de su riqueza, mientras las amplias mayorías luchan por la supervivencia.

Los actuales patrones de producción y consumo son irracionales e insostenibles y amenazan la existencia de la especie humana.

Es indispensable luchar por un orden internacional justo, democrático y equitativo centrado en el ser humano, en los pueblos del mundo. 

La promoción y protección de los derechos humanos es un ideal común. Ningún país está exento de retos, y ninguno tiene autoridad para considerarse un paradigma en la materia, juzgar a los demás, y mucho menos, para politizar y utilizarlos para estigmatizar Estados soberanos y proyectos económico-sociales que no se ajusten a los designios de los amos de las finanzas, los mercados y las armas.

Los intentos imperialistas de convertir este Consejo de Derechos Humanos en un tribunal contra países que no se subordinan a los intereses geopolíticos de gobiernos poderosos, erosionan la credibilidad de este órgano y parecerían intentar retrotraerlo a los derroteros de la extinta Comisión de Derechos Humanos, que implosionó precisamente por esas prácticas.

Embajador de Cuba sostiene encuentro con Eva Kosegiova, presidenta de la Asociación de Amigos de Cuba en Eslovaquia.

Embajador de Cuba sostiene encuentro con Eva Kosegiova, presidenta de la Asociación de Amigos de Cuba en Eslovaquia.

El Embajador de Cuba en la República Eslovaca, Rafael P. Pino Bécquer, recibió en la sede de la misión diplomática a Eva Kosegiova, presidenta de la Asociación de Amigos de Cuba en Eslovaquia. En intercambio, con un ambiente cordial y camaraderil, se acordaron acciones de apoyo a Cuba y se condenó el injusto bloqueo de los Estados Unidos, a la vez que se destacó la ejemplar ejecutoria cubana en cumplimiento de los Derechos Humanos.

Páginas