Convocatoria a la V Convención Internacional “Cuba Salud 2025”
El Ministerio de Salud Pública de Cuba tiene el placer de invitarlos a participar en la V Convención Internacional “Cuba Salud 2025” que se desarrollará del 21 al 25 de abril de 2025, en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba. A ella se le asocian la XVI Feria Comercial “Salud para Todos” y la II Feria de Turismo Médico y Bienestar.
Convocatoria al XVII Encuentro de cubanos residentes en Europa
Unidos por el amor a la tierra que nos vio nacer, las asociaciones de cubanos residentes en Italia, inspirados en el pensamiento martiano de que “Patria es comunidad de intereses, unidad de tradiciones, unidad de fines…”, convocamos al XVII Encuentro Europeo de Cubanos Residentes en Europa (ECRE), a realizarse del 24 al 26 de octubre de 2025 en Roma, Italia.
Declaración del Partido Comunista de Eslovaquia de apoyo y solidaridad con el pueblo cubano
El Partido Comunista de Eslovaquia condena enérgica y unánimemente las actuales acciones injustificadas de los Estados Unidos de América contra el pueblo trabajador soberano de la República de Cuba. Sin vacilación alguna, consideramos que la decisión de volver a incluir a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, de acuerdo con la aplicación de la doctrina de política exterior, es un mero y cobarde ataque del capital transnacional en sus juegos geopolíticos antihumanos, y un asalto a la vida, el trabajo y la determinación de millones de cubanos.
Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la XII Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP, desde el Palacio de la Revolución.
Queridos hermanos, Jefes de Estado y de Gobierno, y demás representantes de nuestra Alianza Bolivariana y de la hermana República de Honduras, representada por la querida presidenta Xiomara Castro:
Creo que la iniciativa de la Secretaría del ALBA de propiciar esta reunión de trabajo es muy útil para actualizar nuestras prioridades e intercambiar sobre los actuales y futuros desafíos en nuestra región.
Como conocen, apenas horas después de su toma de posesión, el Presidente del Gobierno de los Estados Unidos reincorporó a Cuba a la arbitraria lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, sin evidencia, sin justificación o respeto alguno por la verdad.
Lo hicieron el primer día, porque muy pronto se habría demostrado el alivio que para los cubanos significa la exclusión de ese listado que multiplicó el cerco contra Cuba.