#Eventos #Solidaridad

Paraguay en lanzamiento del Maratón Amor por Cuba 2025

Asunción, Paraguay. La Red Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba y las Causas Justas, que preside el compañero argentino Norberto “Champa” Galiotti, convocó a todos los movimientos solidarios de los países del Continente para estar presente en la conferencia de prensa el próximo 30 de diciembre, en la cual se lanzará el Maratón de Amor por Cuba 2025. Por Paraguay estuvo presente en nombre de su Coordinadora nacional, la compañera Techi Cusmanich, quien precisó que dicho evento cerrará el 30 de diciembre del próximo año, en saludo al 65 Aniversario de la fundación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).

Coordinadora Paraguay y las prioridades solidarias con Cuba

Asunción, Paraguay. Las organizaciones políticas y sociales que integran la Coordinadora de Solidaridad de Paraguay con Cuba se reunieron para analizar las prioridades actuales de su labor, a partir de lo enunciado por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.  En tal sentido, se revisaron los preparativos para participar junto al resto de los países de la región en el lanzamiento del Maratón de Amor por Cuba 2025, convocado por la Red Continental. Además, se le dio seguimiento a los acuerdos del Pleno del Comité Central del PCC y de las sesiones de debate en la Asamblea Nacional del Poder Popular. También se presentó un reporte sobre la campaña de donaciones para contribuir con el pueblo cubano.

Paraguay presente en la solidaridad continental con Cuba

Asunción, Paraguay. Representada por la responsable de la Comisión de Brigadas, compañera Sandra Wood, la Coordinadora de Solidaridad Paraguay con Cuba participó en la reunión recién convocada por la Red Continental sobre ese importante tema, con una agenda que incluyó intercambio de información sobre las donaciones de urgencia al pueblo cubano ante las fuertes contingencias naturales -dos huracanes y dos sismos-, así como la constitución del Comité 30 Aniversario de la Brigada Latinoamericana y Caribeña y otros relevantes para el 2025, encabezados por el Maratón de Amor por Cuba que será formalmente lanzado el próximo 30 de diciembre.

Cantautores evocan a Vicente Feliú en Paraguay

Asunción, Paraguay. La celebración del Día Internacional de la Canción de Autor fue dedicada en Paraguay al insigne trovador Vicente Feliú, fundador del Movimiento de la Nueva Trova en Cuba -junto a Silvio Rodríguez, Sara González, Noel Nicola, Leo Brower, entre otros- y creador del colectivo trovadoresco Canto de Todos, que echó raíces en toda la región latinoamericana. Se contó con la emotiva interpretación de un selecto grupo de artistas, convocados por varias organizaciones, entre ellas la Coordinadora de Solidaridad Paraguay-Cuba, que le concedieron al Embajador cubano, Francisco Fernández Peña, la posibilidad de hacer las conclusiones del acto.

Ofrecen en Paraguay espacios para divulgar la realidad cubana

Asunción, 13 de setiembre de 2024. El periodista Aldo Pelli, quien junto al director Raúl Montero, conduce el programa Palabras Cruzadas en la emisora Radio Fé y Alegría, visitó al Embajador cubano Francisco Fernández Peña, para ofrecer la posibilidad de acceder a espacios fijos semanales que permitan divulgar de forma sistemática la realidad y perspectivas de la Revolución Cubana. La idea es grabar para presentar noticias en dos nuevos programas digitales que tendrán cobertura nacional e internacional.

Representada Cuba en Día del Folklore en Paraguay

Asunción, 28 de agosto de 2024. Después de realizar una visita exploratoria y didáctica a la Embajada cubana, el Colegio Parroquial Natividad de Santa María decidió que sus alumnos del Tercer Grado representaran a Cuba en el Festival de las Naciones que se organiza en el país por el Dia del Folklore Internacional. Acompañados de maestros y padres, se le brindó una panorámica diversa de nuestros elementos culturales típicos. En la visita al Colegio el día de la presentación, el Embajador expresó que fue un honor compartir esa experiencia y agradeció la demostración cultural pues contribuye a conocerse y revivir los vínculos esenciales entre naciones hermanas.

Red Continental solidaria con Cuba

Asunción, 9 de mayo de 2024. En su reunión de mayo, efectuada en modalidad virtual, la Red Continental Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba y Las Causas Justas, con la participación de delegados de Puerto Rico, Chile, Honduras, Cuba, Venezuela, Martinica, Nicaragua, Brasil, Guyana, México, Bolivia, Colombia, Panamá, Argentina y Paraguay (representado este último por la compañera Techi Cusmanich), debatió un amplio temario relativo a las prioridades solidarias con la Revolución, que incluyó  el balance de acuerdos de reunión anterior, el apoyo de todos los Movimientos al Taller de Brigadas del 18 de mayo con la participación del ICAP, actividades por el 129 aniversario de la caída en combate del Apóstol José Martí, insumos para el noticiero del 17/5 contra el bloqueo, el informe sobre resultados políticos solidarios de la Brigada Internacional 1 de Mayo y los eventos de paz en Guantánamo y Santiago de Cuba, convocados por ICAP, la propuesta de jornada continental en homenaje al Che y la Campaña Regional vs bloqueo y por la exclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

Fallece en Paraguay quien visibilizó el Plan Cóndor

Asunción, 31 de marzo de 2024. A los 87 años falleció en Asunción, el educador y abogado paraguayo Martín Almada, uno de los más destacados luchadores por los derechos humanos en el mundo. Descubridor del llamado “Archivo del Terror”, pasa a la historia como el que visibilizó todo el horror del genocidio ocurrido durante años por el Plan Cóndor. Nos sumamos al pesar colectivo, pues además de su combativa trayectoria, días antes de ser condecorado por el Senado de su país, en junio de 2023 recibió en su sede del Museo de las Memorias al Héroe de la República y presidente del ICAP; Fernando González Llort, de visita en Paraguay para presidir el XI Congreso Nacional de Solidaridad con Cuba. 

Comisión Amistad paraguaya dialoga con Diputado cubano

Asunción, 14 de marzo de 2024. Como parte del programa bilateral cumplido durante su visita a Paraguay como Presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO), el Diputado Rolando González Patricio, quien presidente el Grupo de Amistad Interparlamentaria con Paraguay en la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), sostuvo varios intercambios con varios miembros de la Comisión homóloga en el Senado de la Nación, actividades en la que fue acompañado por el Embajador cubano, Francisco Fernández Peña.

Páginas

Suscribirse a #Eventos #Solidaridad