#Eventos #Solidaridad

Resaltan en Paraguay Asamblea Anual Solidaridad con Cuba

Asunción, 20 de enero de 2024. El próximo 27 de enero se efectuará la III Asamblea Anual de la Red Continental de Solidaridad con Cuba y las Causas Justas, con la participación de 500 representantes de 36 países de Nuestra América. Con ese propósito las organizaciones que integran la Coordinadora de Solidaridad Paraguay-Cuba está divulgando tan importante convocatoria, para continuar fortaleciendo la articulación iniciada hace tres años de las acciones solidarias con la Revolución Cubana. Sus principales dirigentes, Edgar Segovia, Techi Cusmanich, Renato Recalde, Sandra Wood y Víctor Jara ratificaron su determinación para ampliar la actividad solidaria frente al bloqueo recrudecido por parte de EEUU y contra la injusta inclusión en la lista terrorista.

Celebran en Paraguay triunfo de la Revolución Cubana

Asunción, 8 de enero de 2024. Representantes de varios sectores sociales del Paraguay se dieron cita para celebrar dos aniversarios históricos: el 63 del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y el 65 de la Revolución Cubana. El Embajador y la Cónsul de Cuba, Francisco Fernández y Ana Labaut, recibieron a decenas de activistas solidarios, distinguidas personalidades políticas, académicas e intelectuales, líderes de partidos y movimientos políticos, de los gremios de escritores y artistas, profesionales egresados de instituciones cubanas en medicina, deportes, cine y artes visuales, convocados por la Coordinadora de Solidaridad Paraguay-Cuba, actividad que coincidió la víspera precisamente de la entrada a La Habana de aquella caravana triunfante del Ejército Rebelde encabezada por su Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz.

Capítulo Paraguay rinde informe en reunión Red EDH

Asunción, 5 de diciembre de 2023. Presidida por el Coordinador General de la Red En Defensa de la Humanidad (REDH), Sergio Arria, Viceministro de Cultura de la República Bolivariana de Venezuela, se efectuó en Caracas la reunión de la Secretaría Ejecutiva de la Red, en el marco de los 20 años de su fundación, con sede en la Casona Cultural Aquiles Nazoa. Como parte de la agenda, los Coordinadores por países rindieron los informes de lo actuado por sus respectivos Capítulos Nacionales, esta vez incluido el de Paraguay, que fue representado por la compañera Teresa “Techi” Cusmanich, quien a su vez habló en nombre de “Canto de Todos” del Movimiento de la Nueva Trova.

Paraguay presente en foro internacional de la Red EDH

Asunción, 4 de diciembre de 2023. La coordinadora del Capítulo Paraguay de la Red En Defensa de la Humanidad (Red EDH), Teresa “Techi” Cusmanich, asiste al foro internacional antimperialista de la Red que se celebra en la capital venezolana, la cual comenzó bajo el lema “Bolivarianismo versus Monroísmo: 200 años de la Doctrina Monroe”, en el que destacados panelistas de Argentina, Ecuador y México disertaron en distintos ejes temáticos, siendo el primero de ellos: Pensamiento Hegemónico vs Diversidad Cultural y Pensamiento Crítico Descolonizador. La Red emitió además el siguiente pronunciamiento condenando el genocidio contra el pueblo palestino:

Convocatoria colectiva en Paraguay por el 65 Aniversario de la Revolución Cubana

Asunción, 3 de diciembre de 2023. En el Día de la Medicina Latinoamericana, hoy convertida en celebración a nivel internacional, las asociaciones de médicos y profesionales egresados de diversas instituciones cubanas, como la ELAM, la EIEFD, la EICTV y otras especialidades, decidieron unirse a las organizaciones políticas y sociales que integran la Coordinadora de Solidaridad Paraguay-Cuba para hacer una convocatoria colectiva junto a la Embajada cubana por el 65 Aniversario del Triunfo de la Revolución y celebrarlo el próximo 29 de diciembre.

Comparten en Paraguay programa por la Historia me Absolverá

Asunción, 1ro de diciembre de 2023. Una treintena de personalidades de diversos sectores políticos, movimientos sociales, del mundo académico e intelectual, de organizaciones juveniles y universitarias, se dieron cita en la sede diplomática cubana en Paraguay para compartir el programa televisivo en vivo, dedicado por la Red Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba a conmemorar el 70 Aniversario de “La Historia me Absolverá”. Conducido por el coordinador de la Red, Norberto “Champa” Galiotti, varios panelistas como el brasileño Frei Beto, la estadounidense Gloria La Riva, el Secretario General del Partido Comunista Paraguayo, Najeeb Amado, el director del Centro Fidel Castro, René González Barrios y la embajadora cubana en Uruguay, Zulán Popa, abordaron las disímiles aristas que muestran la vigencia plena de aquel histórico alegato de autodefensa del líder de la Revolución Cubana en 1953.

Paraguay presente en conmemoración Fidel Por Siempre

Asunción, 29 de noviembre de 2023. Convocado por la Red Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba y las Causas Justas, la Coordinadora Paraguay-Cuba se moviliza para acompañar el programa en homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el séptimo aniversario de su paso a la inmortalidad. El Secretario General del Partido Comunista Paraguayo, Najeeb Amado, disertará sobre la relevancia del alegato “La Historia Me Absolverá”, que ya cumple 70 años, junto a otros destacados panelistas de la región.

Reactivan Asociación Cultural “José Martí” en Paraguay

Asunción, 9 de octubre de 2023. La Asociación Cultural “José Martí” Paraguay- Cuba reactivó su capítulo en el Departamento Alto Paraná para lo cual se invitó al Embajador cubano, Francisco Fernández Peña, quien celebró la iniciativa por su doble relevancia ya que así se propicia su articulación con la Coordinadora del Movimiento de Solidaridad con Cuba. Sus fundadores Sinforiano Rivero, Juan Vicente Villalba y Roberto Montiel, convocaron a otros activistas para darle continuidad y mayor visibilidad a la divulgación de la obra y el legado martianos.

Invitado Embajador cubano a premiación en Paraguay

Asunción, 21 de setiembre de 2023. Con motivo de recibir el premio Antorcha de la Libertad por la obra de toda su vida, dedicada a encontrar los cuerpos de compatriotas secuestrados y desaparecidos durante la dictadura estronista, el Dr. Rogelio Goiburú, director de Memoria Histórica y Reparaciones del Ministerio de Justicia paraguayo, tuvo entre sus invitados al Embajador de Cuba, Francisco Fernández Peña. Acompañado por personalidades de diversos sectores de la sociedad, en especial varios familiares de desaparecidos, al expresar su complacencia por el reconocimiento que hace un cuarto de siglo se concede el Día de la Juventud y la Primavera, el Dr. Goiburú resaltó en sus palabras de agradecimiento el ejemplo de la Revolución Cubana con su limpia ejecutoria en la salvaguarda de los derechos humanos.

Embajador cubano en Paraguay conmemora con México

Asunción, 16 setiembre de 2023. El Embajador mexicano en Paraguay, Juan Manuel Nungaray, organizó sendas actividades para celebrar la Independencia de su país, a las cuales asistió el Embajador cubano, Francisco Fernández Peña, invitado junto al Cuerpo Diplomático acreditado en el país. En horas de la mañana se acompañó primero para depositar una ofrenda floral en el busto de Miguel Hidalgo, en el centro histórico de Asunción; en horas de la noche se realizó en la Residencia oficial del Embajador una amena celebración cultural con expresiones artísticas, canciones y bailes típicos, así como la degustación de la diversa gastronomía mexicana.

Páginas

Suscribirse a #Eventos #Solidaridad