Las Palmas, Canaria. 22 de enero.- Como parte de las actividades programadas para celebrar el 165 aniversario del natalicio de José Martí, el viernes 19 de enero tuvo lugar en la Casa de la Cultura de San Fernando de Maspalomas el lanzamiento del libro José Martí, teoría y práctica educacionales, de la intelectual y educadora cubana Elsa Vega Jiménez.
Es este un paisaje que da luz. Es el lugar sublime y entrañable en el que renació el sueño que luego fue el de millones.
Allí, donde crece esbelta la palma y flotan los colores de la que jamás ha sido mercenaria con la intensidad de las nostalgias y el mañana, se dibujó con profundos relieves el lienzo humano de una realidad marcada de esperanza por aquellos de bala y empeño: niños-hombres de barbas encrespadas y melenas dispersas sobre los hombros rebeldes, y muchachas con vuelo de mariposa y el poderío de la altivez y fortaleza del alma.
Foto: Estudios Revolución
SANTIAGO DE CUBA.–Con una sorpresa especial amaneció en el cementerio Santa Ifigenia este martes de diciembre. Apenas despertaba la ciudad cuando un grupo de jóvenes llegó hasta el lugar más sagrado de la Patria. Horas antes habían participado en la multitudinaria peregrinación del pueblo santiaguero en homenaje a Fidel, pero esta nueva visita al camposanto les deparaba una jornada indescriptible.
Fidel durante el ciclón Flora. Foto: Liborio Noval
La Habana, 1ro de diciembre de 2017.- La exposición infográfica “Fidel y la política exterior de la Revolución Cubana”, auspiciada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, fue inaugurada en el Centro de Prensa Internacional de esta capital.
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, junto a otros dirigentes de la Revolución cubana protagonizaron este lunes el homenaje al Líder histórico Fidel Castro, en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba.