Cuba en Finlandia

Por su posición estratégica Cuba puede facilitar al BRICS acceso a mercados importantes de ALC y establecer asociaciones claves en beneficio de nuestros países

BRICS

Para Cuba, constituye un extraordinario honor participar en esta Reunión de Líderes de los Estados Miembros en el formato ampliado de BRICS, que se desarrolla exitosamente en la multicultural y hospitalaria ciudad de Kazán. A lo largo de más de 60 años, Cuba ha debido enfrentar un feroz bloqueo impuesto por sucesivos gobiernos estadounidenses, recrudecido además de manera extrema, inédita y cruel, desde el 2019, incluso durante la pandemia de COVID, y agravado con la infame e infundada inclusión de nuestro país en la espuria lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo, que impactan muy negativamente en la calidad de vida de todos los cubanos y provocan severos daños humanitarios, carencias y sufrimientos. La digna, victoriosa y creativa resistencia del pueblo cubano ha recibido el aliento y apoyo de muchos de los países reunidos en esta sala, y el respaldo de la comunidad internacional, gesto que agradecemos profundamente.

Eurodiputados y Eurodiputadas exigen el fin del Bloqueo a Cuba

Eurodiputados

Miembros del Parlamento Europeo, pertenecientes a diversas formaciones políticas y procedentes de 12 países europeos, han firmado una carta de solidaridad con Cuba tras los últimos sucesos de emergencia energética y el paso del huracán Oscar por el Oriente del país. En la misiva los 31 Parlamentarios Europeos expresan su más firme apoyo al pueblo cubano y su condena al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos. Esta política ha sido reiteradamente rechazada por la comunidad internacional, y en la carta, los eurodiputados exigen su levantamiento inmediato

Declaración del Partido Comunista de Finlandia (SKP): “Emergencia en Cuba: el embargo asfixia al pueblo cubano”

SKP

El Partido Comunista de Finlandia expresa su pleno apoyo al pueblo de Cuba, que está luchando en medio de cortes de energía y el huracán Oscar. Los desafíos que enfrenta Cuba, como el colapso de la red eléctrica, la escasez de alimentos y la escasez de medicamentos y combustible, son el resultado del injusto embargo comercial mantenido por los Estados Unidos. Desde el viernes 18 de octubre, Cuba ha sufrido un apagón nacional sin precedentes, que en su peor momento ha afectado a todo el país. Esto ha sido causado por la falta de combustible y recursos de mantenimiento, que han impedido el correcto funcionamiento de la red eléctrica. Debido al estricto embargo comercial de los Estados Unidos y a la inclusión de Cuba en la lista de países que apoyan el terrorismo, el país ha visto severamente restringida la compra de combustible y suministros esenciales. Los cubanos y los movimientos de base de todo el mundo han pedido repetidamente a los Estados Unidos que levante el embargo o al menos algunas de estas asfixiantes sanciones para que el país pueda adquirir suministros críticos como otras naciones. Sin embargo, incluso las reiteradas demandas de la Asamblea General de la ONU han caído en oídos sordos.

Embajadora destaca impacto del bloqueo en sector energético de Cuba

SKP

En su discurso destacó que “De marzo de 2023 a febrero de 2024, las afectaciones al sector energético y minero también fueron notables y ascendieron a USD 388.239.830. “Una de las acciones más reprobables, por su crueldad y violación del derecho internacional, ha sido la obstrucción de los envíos de combustible a Cuba desde 2019. Se trata de una nueva modalidad de bloqueo, no aplicada anteriormente, pero directamente en línea con los esfuerzos de amenazar, coaccionar, infundir miedo y sancionar a todo aquel que esté involucrado en el suministro de combustible a Cuba. El bloqueo económico también ha agudizado las limitaciones de acceso financiero y crediticio para reparar las plantas termoeléctricas del país y adquirir las tecnologías y el combustible requeridos para garantizar un suministro estable de energía a la población y a los sectores estratégicos de la economía nacional. Como resultado, se han producido constantes interrupciones en el suministro eléctrico que han generado estrés, agotamiento emocional y angustia en la población; han puesto en riesgo el sistema de refrigeración y cocción de alimentos en los hogares, a la vez que han tenido un impacto transversal en la productividad y han obstaculizado el buen funcionamiento del país”.

Información sobre el Nuevo Servicio de Venta de Tarjeta Electrónica de Turista

Visa

Desde el pasado 13 de septiembre se implementó la venta de tarjetas de turista online, la cual no requiere de la atención presencial. Una vez acreditado en nuestra cuenta el pago de sus servicios, procederemos a otorgarle la visa solicitada a través del sistema eVisa. También atenderemos sus dudas a través de nuestros Servicios Consulares en WhatsApp al +358503656275. ¡Su tarjeta de turista en 3 sencillos pasos y bienvenido a Cuba

Páginas