Adopta Estados Unidos medidas en la dirección correcta, pero el bloqueo permanece.
El 14 de enero de 2025, el gobierno de Estados Unidos anunció la decisión de: 1) excluir a Cuba de la lista del Departamento de Estado de países que supuestamente patrocinan el terrorismo; 2) hacer uso de la prerrogativa presidencial para impedir que se pueda tomar acción en tribunales estadounidenses ante demandas judiciales presentadas al amparo del Título III de la ley Helms-Burton; y 3) eliminar la lista de entidades cubanas restringidas que designa a un grupo de instituciones con las cuales se prohíbe a ciudadanos e instituciones estadounidenses realizar transacciones financieras, lo que ha tenido efecto en terceros países.
Cuba denuncia en Foro de las Islas del Pacífico el bloqueo y la permanencia en lista de Estados patrocinadores del terrorismo.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Elio Rodríguez Perdomo, intervino en la 53 Reunión de Líderes del Foro de las Islas del Pacífico y denunció la injusta inclusión de su país en la unilateral lista de Estados patrocinadores del terrorismo durante un discurso pronunciado en el evento multilateral que se celebra en Nuku'alofa, Reino de Tonga.
Secretario General del Foro de las Islas del Pacífico recibe al Embajador de Cuba.
El Embajador de Cuba en Fiji, concurrente en Micronesia, Kiribati, Nauru, Islas Marshall, Palau, Papua Nueva Guinea, Samoa, Tonga, Tuvalu, Vanuatu e Islas Salomón, José M. Galego Montano, fue recibido por el recién nombrado Secretario General del Foro de las Islas del Pacífico, Baron Waqa, en la sede de esa organización.