Cuba en Gabón

Estados Unidos ensancha el camino para el robo de marcas cubanas

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba

El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza en los términos más categóricos la llamada “Ley para no reconocer marcas robadas en Estados Unidos” recién firmada por el Presidente de Estados Unidos, promovida por los sectores anticubanos en el Congreso de ese país y consistente en una nueva medida coercitiva unilateral, que refuerza el bloqueo contra la economía cubana. Se amplía con ella el alcance de la sección 211 de la Ley de Asignaciones para el año fiscal 1999, que,de acuerdo con el Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comercio, infringe el sistema internacional de protección de la propiedad intelectual.

Cuba llama a preservar la soberanía e integridad territorial de Siria

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba

Hemos seguido con suma preocupación los  acontecimientos que se han sucedido de manera vertiginosa en la República Árabe Siria, que provocaron la caída del gobierno de Bashar Al Assad por grupos armados  opositores.

Hacemos un firme llamado a preservar la soberanía, la integridad territorial y la independencia de Siria, así como  a respetar la integridad y seguridad de las misiones diplomáticas radicadas en esa nación árabe.

Los productos biotecnológicos cubanos podrían estar pronto a disposición de los gaboneses.

Libreville, 6 de diciembre. - Una amistosa y productiva reunión entre el Embajador de Cuba y el Dr. Ange Mibindzou, Director de la Agencia Gabonesa de Medicamentos, tuvo lugar en la sede de la institución gabonesa.
 El intercambio demostró claramente que las perspectivas de llevar los éxitos de la biotecnología cubana al país hermano son cada vez más reales, dado el creciente interés de los profesionales y pacientes gaboneses que conocen las ventajas y el prestigio de la medicina cubana. 

Se celebrará en La Habana la Conferencia Internacional " CUBA 2024. DECENIO DE AFRODESCENDIENTES"

El Ministerio de Cultura y el Programa Nacional contra el racismo y la discriminación racial de la República de Cuba con apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas, convocan a la Conferencia Internacional ‟Cuba 2024 Decenio de los Afrodescendientes: Igualdad–equidad–justicia social” a realizarse del 9 al 13 de diciembre de 2024, que incluirá paneles e intervenciones especiales; visitas a instituciones culturales, educacionales y comunidades, así como presentaciones artísticas en las ciudades de La Habana y Matanzas. Será un espacio para debatir, reflexionar e intercambiar experiencias sobre temas de incluisión, integración e igualdad.

Cuba ofrece becas de medicina a jóvenes de Gabón y Santo Tomé y Príncipe para el año académico 2025-2026.

Libreville, 4 de noviembre - La embajada de Cuba en Gabón oficializó hoy la oferta de becas gubernamentales para estudios de medicina a jóvenes de Gabón y Santo Tomé y Príncipe para el año académico 2025. 
A pesar del recrudecimiento del bloqueo estadounidense contra la isla, Cuba demuestra una vez más su inquebrantable compromiso con la cooperación internacional, en particular con sus hermanos africanos.  

Páginas