Señor Presidente:
Agradezco la convocatoria a esta reunión, así como las presentaciones e intervenciones iniciales.
El derecho a la vida, el derecho a la salud, y los derechos económicos, sociales y culturales, son los más afectados por la pandemia de Covid-19. Cualquier análisis sobre el impacto de esta enfermedad en los derechos humanos, debe partir de esta inobjetable realidad.
Se confirma el papel central del Estado en la aplicación de estrategias nacionales que fortalezcan los sistemas de salud y protección social. La sociedad civil, el sector privado, las organizaciones comunitarias, las denominaciones religiosas, y cualquier otro actor no estatal, están llamados a cooperar activamente, y a cumplir las disposiciones de los gobiernos para enfrentar en conjunto esta pandemia.
Ningún derecho civil o político puede ser invocado para violar las reglas más elementales y efectivas de enfrentamiento a la Covid-19: distanciamiento, higiene, uso de mascarilla, vacunación apenas esté disponible en cada territorio, por solo mencionar algunas.
Señor Presidente:
La pandemia ha cobrado casi dos millones de vidas. Según datos muy conservadores, este año se sumirán en la pobreza entre 88 y 115 millones de personas. Se impone cambiar los paradigmas de desarrollo que priorizan los intereses del mercado.
Los países en desarrollo, a causa del injusto orden internacional y la impagable deuda externa, sufren las peores consecuencias de la enfermedad, lo que amenaza la consecución de la Agenda 2030.
Señor Presidente:
En Cuba, la gestión gubernamental, las investigaciones científicas, los productos farmacéuticos cubanos y el sistema de salud inclusivo, gratuito y universal, han sido esenciales en la recuperación de casi el 90% de las personas contagiadas, y en mantener muy bajos índices de mortalidad. Contamos con 4 candidatos vacunales específicos para Covid-19, dos de ellos en fase avanzada de ensayos clínicos.
Cuba ha contribuido a combatir la enfermedad en 40 países y territorios, con 54 brigadas médicas especializadas para combatir la Covid-19.
Cuba reitera que la solidaridad, la cooperación y la complementariedad, son la única vía para superar juntos este momento crítico de la humanidad.
Muchas gracias.