Declaración de la Embajada de la República de Cuba en Conmemoración del Día de la Cultura Nacional
El 20 de octubre de 1968, fue escrito, y entonado por primera vez, el Himno Nacional cubano, durante los festejos por la toma de la ciudad de Bayamo por las tropas independentistas cubanas. Con un marcado carácter patriótico, La Bayamesa, nombre con que fue conocida la canción, es un llamado a la lucha por la independencia y la soberanía del país. Desde entonces, el Himno Nacional, es expresión de los más arraigados valores independentistas y patrióticos del pueblo cubano, así como del más genuino sentido de nación y de las raíces cubanas.
Fracasa show anticubano para justificar el bloqueo
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba rechaza de la manera más enérgica la campaña difamatoria contra Cuba en materia de derechos humanos, lanzada el 16 de octubre, por el gobierno de los Estados Unidos en la sede de las Naciones Unidas.
Representante Permanente de Cuba ante Naciones Unidas, Anayansi Rodriguez Camejo, denuncia enérgicamente maniobra anticubana
Hoy martes, 16 de octubre de 2018, los Estados Unidos de América han vuelto a mancillar el nombre de Naciones Unidas.
Estados Unidos, en una acción más de desprecio a los derechos humanos y a esta Organización, ha preferido crear absurdas mentiras sobre Cuba antes que reconocer e impulsar una campaña para reparar sus múltiples violaciones de derechos humanos, tanto en su territorio, como en el resto del mundo.
Inaugurada Exhibición de Cine Cubano en Yakarta
Yakarta, 16 de octubre de 2018. En la noche de hoy fue inaugurada la Exhibición de Cine Cubano Yakarta 2018 “Revolución Cubana: 60 años de acción sin ¡corten!” Organizada por [ESAS] Empu Sendok Arts Station y la Embajada de Cuba, esta presentación se incluye dentro de las actividades de la Misión Cubana para celebrar el Día de la Cultura Nacional el próximo 20 de octubre y el 60 Aniversario del Triunfo de la Revolución en enero próximo.