Cuba en Kenya

XXII EIPCO en Cuba: en el camino de la unidad y la concertación

XXII EIPCO en Cuba: en el camino de la unidad y la concertación
Para Cuba —país fundador de EIPCO— este XXII Encuentro en La Habana constituirá un espacio útil y necesario para el intercambio y la cooperación entre los partidos comunistas y obreros del mundo. 
 

Por primera vez, desde su fecha fundacional en 1998, Cuba será sede del Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros (EIPCO), que realizará su vigésimo segunda edición del 27 al 29 de octubre, en La Habana.

Embajador de Cuba en Nairobi fue recibido por el Presidente de la Cámara de Comercio de Kenya

Embajador de Cuba en Nairobi fue recibido por el Presidente de la Cámara de Comercio de Kenya
Nairobi, 25 de octubre de 2022- El embajador de Cuba en Kenya, Juan Manuel Rodríguez Vázquez, y la III Secretaria Edisleydi Curbelo García, sostuvieron un encuentro con Richard Ngatia, presidente de la Cámara de Comercio e Inversiones de Kenya, y Patrick Nyangweso, Director de Operaciones. Ambas partes convinieron las potencialidades existentes para desarrollar relaciones de cooperación en diferentes esferas. La asistencia de una delegación de Kenya a la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2022) fue uno de los temas centrales de la reunión.

Palabras del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la presentación a la prensa nacional y extranjera, de la actualización del informe nacional en virtud de la resolución 75/289 de la Asamblea General de la

palabras del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la presentación a la prensa nacional y extranjera, de la actualización del informe nacional en virtud de la resolución 75/289 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”. (Período agosto 2021- febrero 2022)

Agradezco a todas y todos su presencia.

No sé si vieron ya las imágenes de la tromba marina y el rayo sobre el Morro. ¿Tenemos las imágenes? (se muestran en pantalla). Esperemos que no haya habido daños.

Agradezco su presencia.

El 2 y 3 de noviembre, la Asamblea General de las Naciones Unidas considerará por trigésima ocasión el tema de la agenda titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.

Addendum al Informe de Cuba sobre la resolución 75/289 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”

Addendum al Informe de Cuba sobre la resolución 75/289 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”

El presente documento contiene una actualización de la respuesta de Cuba a la resolución 75/289 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.

Incluye las principales afectaciones ocasionadas por el bloqueo a Cuba en el período entre agosto de 2021 y febrero de 2022.

Páginas