Declaración Final de la VII Cumbre CARICOM-Cuba
Nosotros, los Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad del Caribe (CARICOM) y la República de Cuba, reunidos el 8 de diciembre de 2020 por videoconferencia, en ocasión de la Séptima Cumbre CARICOM-Cuba, y en conmemoración del cuadragésimo octavo aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los cuatro Estados independientes de CARICOM y Cuba y el decimoctavo aniversario del Día CARICOM-Cuba;
Cuba desenmascara nuevos actos terroristas y a sus autores
Con la aprobación, el 17 de marzo de 1960, del llamado Programa de Acción Encubierta contra Cuba, quedaba clara la postura que mantendría el Gobierno de Estados Unidos hacia Cuba, y que, desde entonces, no ha sido más que la cínica tolerancia y el apoyo a quienes estén dispuestos a llevar a vías de hecho acciones para destruir la Revolución.
Nota de prensa de la Cancillería cubana
El Director General a cargo de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, convocó al Encargado de Negocios de Estados Unidos Timothy Zúñiga-Brown, a quien trasladó que “Cuba no permite a Estados Unidos, ni a estado alguno la injerencia en los asuntos internos del país”. Le pidió, además, que reiterara esa afirmación al Departamento de Estado.