Puerto España, 17 de febrero, 2023. El líder del Movimiento por la Justicia Social de Trinidad y Tobago, David Abdulah envió una carta abierta a los líderes de CARICOM, en la que, entre otras reflexiones, los alienta a trabajar junto a Canadá con vistas a instar al presidente de los Estados Unidos a que deje sin efecto las medidas adoptadas por el ex Presidente Donald Trump de recrudecimiento del bloqueo y a que excluya a Cuba de la lista de los países que supuestamente patrocinan el terrorismo.
La Haya, 15 de febrero de 2023. La asociación de cubanos en Holanda "Cuba en Mi Alma" respalda al Movimiento "Puentes de Amor", que el próximo 26 de febrero en Miami y otras ciudades realizará una Caravana contra el bloqueo económico, financiero y comercial de los Estados Unidos impuesto a Cuba y por la reunificación de las familias.
Solicitamos a las autoridades garantías de seguridad para los caravanistas.
¡Respalde usted también la Caravana de los Puentes de Amor!
¡Paz y tranquilidad para Cuba!
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó ayer que su Gobierno intentará persuadir e interceder, ante su par estadounidense, para buscar un acuerdo que permita aliviar a Cuba de las sanciones del bloqueo económico, comercial y financiero, y retomar los avances que hubo durante la presidencia de Obama, los cuales retrocedieron con Trump en el poder.
«¿Qué culpa tienen nuestros hermanos cubanos de que no le guste a una potencia su actuación soberana?», se preguntó en la conferencia matutina del lunes.
Luego de un año, reconocido como uno de los más duros de la historia revolucionaria, una nueva acción se suma a la lista de villanías de EE. UU. contra la Mayor de las Antillas.
Beth Bloom, jueza federal del sur de la Florida, haciendo uso del título III de la Helms-Burton, ordenó a cuatro líneas de cruceros que incluyeron a Cuba en sus itinerarios, pagar más de 400 millones de dólares por supuestos daños a la empresa estadounidense, Havana Docks, que tenía la concesión para explotar algunos de los muelles del puerto de La Habana antes del triunfo de la Revolución.
Una jueza federal del sur de la Florida ordenó a cuatro líneas de cruceros basadas en ese estado, y que incluyeron a Cuba en sus itinerarios, pagar más de $400 millones por supuestos daños a la empresa estadounidense que tenía la concesión para explotar algunos de los muelles del puerto de La Habana antes del triunfo de la Revolución y que fue legalmente expropiada en el proceso de nacionalizaciones de 1960.
San José, 12 de noviembre de 2022. Miembros de la organizacion costarricense Semilla ramonense, con sede en la ciudad de San Ramón de Alajuela llevaron a cabo una sencilla pero emotiva actividad de solidaridad con Cuba.
Presente, el embajador cubano en el país centroamericano Jorge Rodríguez, agradeció las muestras de solidaridad que siempre ha ofrecido la organización tica con el pueblo y gobierno cubanos. Además, actualizó a los presentes sobre la realidad de la isla, las grandes afectaciones del recrudecido bloqueo genocida estadounidense y la guerra mediática contra Cuba.
Con la demanda de poner fin al criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por más de seis décadas, activistas solidarios de Estados Unidos entregaron en La Habana un donativo con medicamentos, guantes quirúrgicos, leche en polvo y alimentos.
A su llegada al aeropuerto internacional José Martí y en entrevista exclusiva, Medea Benjamin, coordinadora del grupo Code Pink, reconoció que la política exterior de la Casa Blanca intenta someter a las demás naciones a sus dictados, algo injusto, ilegal y falta de toda moral.