Premiada Cuba en Festival de Turismo de Mozambique
Maputo, 24 de noviembre: Cuba se alzó con el premio “Exhibidor Revelación” durante las premiaciones del VI Festival Internacional de Turismo de Mozambique, FIKANI 2018, que acaba de cerrar sus puertas este sábado 24 de noviembre en el Centro Internacional de Conferencias de Maputo, Joaquim Chissano.
Con un colorido stand, en el que se expusieron las bondades del turismo cubano y se ofreció amplia información sobre los principales polos turísticos de la isla, Cuba se inscribió por primera vez en la historia de este evento al que concurrieron varias decenas de turoperadores, agencias de viajes, gestores y empresas turísticas, además de líneas aéreas y de cruceros de varios países del mundo. El stand cubano, animado por la presencia de miles de personas entre participantes y población en general, recibió la visita del Primer Ministro del país Carlos Agostinho do Rosário y del Ministro de Cultura y Turismo, Silva Dunduro, quienes enaltecieron los atractivos turísticos de la isla caribeña.
Delegación del Comité Central del Partido Comunista de Cuba inicia visita de trabajo en Mozambique.
La solidaridad y la cooperación históricas que unen a Cuba y Mozambique, mantienen su crecimiento y diversificación tras el inicio de las mismas hace más de 40 años.
En el día de hoy, arribó a Mozambique una delegación del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC), encabezada por el compañero Dr. José Ramón Balaguer, Jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y compuesta además, por el compañero Ángel Arzuaga, Vicejefe del Departamento Ideológico del CCPCC y la compañera Miriam Morales, Especialista del Departamento de Relaciones Internacionales del PCC. La visita es la cumplimentación a la invitación realizada por el partido Frente para la Liberación de Mozambique (FRELIMO), con el que nuestro PCC mantiene relaciones de amistad y cooperación desde el surgimiento del FRELIMO y la lucha contra el colonialismo portugués.
Homenaje a Camilo en Maputo devenido en acto de condena al Bloqueo
Maputo, 28 de octubre: En una mañana soleada de la ribera índica que baña las costas de la capital mozambiqueña, desde horas tempranas, comprometidos con su historia, sus héroes y su revolución, se dieron cita varias decenas de cubanos patriotas, entre colaboradores que brindan su servicio al pueblo de Samora Machel, funcionarios de la embajada y cubanos residentes en este país, para rendir merecido tributo a Camilo Cienfuegos, y depositar las tradicionales flores de octubre que, en su nombre, recibió, una vez más, el océano Índico de azares y sueños, con cuyas mareas, a decir de Mahatma Ghandi, “empieza y termina la eternidad.”
Sentido tributo a Samora Machel y médicos cubanos caídos en 1986
El pasado 19 de octubre se cumplieron 32 años de la desaparición física del Padre de la Independencia mozambicana del colonialismo portugués, Samora Moisés Machel.
Ese día del año 1986, el avión Tu-134 que transportaba a la delegación que encabezaba el presidente Samora, se estrelló en territorio sudafricano antes de concluir su recorrido de Lusaka (Zambia) a Maputo. Entre los fallecidos se encontraban dos médicos militares cubanos, los doctores Mayor Ulises La Rosa Mesa y Mayor Enrique Betancourt Neninger, quienes cumplían misión internacionalista formando parte del equipo presidencial.
Publica Jornal Visao Aberta de Mozambique entrevista con Embajador Cubano acerca del bloqueo y relaciones bilaterales
El diario Visao Aberta de Mozambique, en su edición de este martes, publica la entrevista íntegra concedida por el embajador de Cuba en este país, Pavel Díaz Hernández, al periodista mozambicano, Arão João. Durante la sesión de preguntas y respuestas, el diplomático cubano abordó temas de la actualidad cubana, el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero de EEUU contra Cuba, las relaciones de cooperación Cuba-Mozambique y perspectivas del comercio bilateral, la crisis económica internacional, entre otros temas de interés.