Asunción, 24 de octubre de 2022. En el marco de la presentación por el vicecanciller Raúl Silvero de la Embajadora Helena Felip, directora general de Política Multilateral, como candidata nacional de Paraguay a la Comisión de Cuotas de la ONU, se propició la ocasión para un intercambio con el Embajador cubano sobre temas multilaterales de actualidad. Aparte de revisar la evolución de apoyos entre candidaturas de ambos países en diversos organismos, en diálogo con la Embajadora y con el Director de Organismos Internacionales, Fabián Ibarra, se ratificó el voto histórico paraguayo a la resolución cubana contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los EEUU, cuya votación en la Asamblea General de las Naciones Unidas será el próximo 3 de noviembre.
Nigeria, 10 de octubre de 2022.- La embajadora cubana en este país, Clara M. Pulido Escandell, fue recibida por el embajador Samson Itegboye, director de Organizaciones Internacionales de la cancillería nigeriana.
El momento fue propicio para abordar temas de interés común y dialogaron sobre la actualidad regional e internacional. El intercambio transcurrió en un ambiente cordial, reflejo de las relaciones entre ambos países.
Asunción, 23 de setiembre 2022. En lo que se puede considerar un triunfo diplomático, Cuba fue elegida para presidir durante 2023 el Grupo de los 77 y China (G77), un importante bloque que agrupa a más de dos tercios de los países miembros de las Naciones Unidas. Los cancilleres del G77, reunidos en paralelo a la Asamblea General de la ONU, aprobaron por aclamación la candidatura cubana, que ya había recibido luz verde de los países de América Latina y el Caribe. El canciller cubano, Bruno Rodríguez, agradeció la elección y afirmó que "es un altísimo honor" para su país y supone también una "enorme responsabilidad".
Asunción, 23 de enero 2022. Promovido por la directiva del Partido Movimiento al Socialismo (P-MAS), que preside Griselda Yudice, jóvenes interesados en el medioambiente invitaron al Embajador cubano, Francisco Fernández, para explicar en detalles la Tarea Vida. Tras la exhibición de un documental alusivo al tema, se explicaron las 5 acciones y 11 tareas estratégicas que conforman el Plan de Acción del Estado cubano para proteger la vida humana frente a los efectos destructivos del cambio climático. Fue un intercambio muy provechoso que generó el respeto al ejemplar compromiso del sistema socialista de la Isla caribeña y motivó a la juventud a impulsar un movimiento que ayude a crear una conciencia más comprehensiva frente a los retos de la humanidad para salvar su propia existencia, única vía para garantizar el desarrollo sostenible que necesitarán las futuras generaciones de nuestro planeta.
Monrovia, 19 de marzo, 2021.- En horas de la tarde, la jefa de misión cubana Mercedes L. Martínez Herrera fue recibida en Cancillería por el Canciller liberiano en funciones de la República de Liberia Honorable Henry B. Fahnbulleh.
El cordial encuentro resultó propicio para intercambiar sobre asuntos de interés mutuo en la arena bilateral y multilateral. Ambas partes destacaron la importancia de seguir fortaleciendo los vínculos entre los dos países.
La Habana, enero 6. El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla reconoció el apoyo de la comunidad internacional a favor del fin del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos contra la isla caribeña.
Expresó que durante 2020, 159 Estados y 34 organismos internacionales enviaron mensajes de apoyo al Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, por la resolución 74/7 titulada Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba.