Embajada de Cuba en Nicaragua

AVISO

Estimados connacionales y ciudadanos extranjeros que acuden al Consulado de la República de Cuba en la ciudad de Managua con el objetivo de realizar trámites personales diversos.

Le comunicamos que, como parte de la Planificación Anual de nuestra Misión Estatal, el compañero Consejero Ramón Orlando García Batista, que en la actualidad desempeña el cargo de Cónsul en nuestra Embajada, viajará y estará en Cuba por espacio de dos (2) meses, a partir del próximo 6 de julio.

Durante ese tiempo trabajará en nuestra Oficina, de forma parcial, el compañero Ildemar Cordero Fuentes, funcionario de nuestra Embajada. 

 Atenderá los días: LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES. En el horario de 09:00 AM  -  12:00 MERIDIANO.

En ese tiempo se formalizarán solo dos trámites: “PRÓRROGA DE PASAPORTE” y de “VISA - TARJETA DEL TURISTA”.

OFRECEMOS DISCULPAS POR LAS MOLESTIAS QUE SE PUEDAN OCASIONAR.

CONSULADO DE LA REPÚBLICA DE CUBA EN LA REPÚBLICA DE NICARAGUA.

TELÉFONO: 2276 - 2300

Managua, 15 de mayo de 2023.

/FIN DEL AVISO/

 

INFORMACIÓN A LOS CUBANOS CON RESIDENCIA PERMANENTE  Y CON ESTANCIAS TEMPORALES, SOBRE EL MODO DE ACTUAR ANTE SITUACIONES EXCEPCIONALES.

Nicaragua presenta un nivel alto de vulnerabilidad, siendo una de las principales naciones del mundo donde la población está en riesgo de ser afectada por múltiples amenazas naturales. 

Un país totalmente sísmico, ubicado sobre el conocido “Cinturón de Fuego del Pacífico”, donde es alta la posibilidad de terremotos, incendios y tsunamis, asociados a estos eventos. Posee un alto número de volcanes, de estos 8 están activos. Además, se pueden producir en la región otras situaciones excepcionales cómo, tormentas, lluvias intensas, incendios forestales o epidemias.

Actualmente el brote del nuevo Coronavirus (COVID-19) y las consecuencias nefastas que ha provocado mundialmente a las personas y a la economía esta Pandemia, así como lo expuesto anteriormente, nos motiva a actualizar las indicaciones relacionadas con la Protección a Cubanos Residentes en el Exterior ante situaciones excepcionales.

A partir de hoy en nuestro Sitio Web, https://misiones.cubaminrex.cu/es/nicaragua y nuestras cuentas en Facebook, (Embacuba Nicaragua) y Twiter (@embacubani ), de manera permanente y escalonada, a medida que se vayan desarrollando los acontecimientos; se ofrecerá información práctica en el ámbito de la seguridad personal de los ciudadanos cubanos, para prevenir incidentes y saber reaccionar si estos se producen.

De ahí la importancia del Registro Consular, en aras de contar con los datos actualizados de identidad y de contacto personal o referencias de contactos de cada compatriota en este país y en Cuba.

EN ESTE SENTIDO SOLICITAMOS A TODOS LOS CUBANOS QUE AÚN NO SE HAN REGISTRADO EN NUESTRO CONSULADO LO HAGAN EN BREVE PLAZO Y A AQUELLOS QUE YA LO ESTAN, ACTUALICEN O COMPLETEN SUS DATOS, YA QUE, EN CASO DE EMITIR INFORMACIONES O PARTES SOBRE EL ESTADO DE UNA SITUACIÓN EXCEPCIONAL, LES LLEGUE POR VÍA REDES SOCIALES, TELEFONICA, WHATSAPP, ENLACES MIEMBROS DE LA COMUNIDAD O DE LA ASOCIACIÓN DE CUBANOS RESIDENTES EN NICARAGUA, (ACRN).

DATOS GENERALES:

Funcionario de enlace designado por la Misión para atender la asistencia y ayuda a cubanos residentes:

Nombre y apellidos: Ramón Orlando García Batista

Cargo: Jefe de la Oficina Consular

Teléfono directo: 2276-2300

Puesto de Mando: 2276 0742

Email: consulado@ni.embacuba.cu

Ubicación: Consulado de Cuba, Tercera entrada de Las Colinas, 400 Varas arriba, 75 al Sur.

Enlaces entre la Comunidad Cubana y la Misión Diplomática.

Managua:

  • Nombres y apellidos: Rafael Primo Ruiz Martínez, Presidente de la Asociación de Cubanos Residentes en Nicaragua (ACRN).

Email: rafael.ruizmartinez@yahoo.com

  • Nombres y apellidos: Antonio Emiliano Rodríguez Mantecón.

Móvil / Whatsapp: +505 8881-6249

Email: antoniorm_@hotmail.com

  • Nombres y apellidos: Salvador Humberto Santana Lemus  

            Móvil / Whatsapp: +505 8786-2878

Email: ssantana9@hotmail.com

  • Nombres y apellidos: Lino Romero Centeno.

Móvil / Whatsapp: +505 8787-0810

Email: romerocenteno@hotmail.com

León:

  • Nombres y apellidos: Carlos Anastasio Santovenia Pérez.

Móvil / Whatsapp: +505 8885-8659

Email: carlosant@yahoo.com

Masaya:

  • Nombres y apellidos: Ángel Pozo Arango.

Móvil / Whatsapp: +505 8862-8610

Email: no tiene

Granada:

  • Nombres y apellidos: Marcos Antonio Chacón Cruz.

Móvil / Whatsapp: +505 8455-5888

Email: marcoschaconcruz@gmail.com

Chontales:

  • Nombres y apellidos: Dr. Jorge Leiva Barrientos.

Móvil / Whatsapp: +505 8743-8754

Email: jleivab59@hotmail.com

Estelí:

  • Nombres y apellidos: Ing. Ángel Gonzalo Puentes Rivadulla.

Móvil / Whatsapp: +505 8830-7706

Email: puntalitos@yahoo.com

Matagalpa:

  • Nombres y apellidos: Dr. Miguel Ramón Matienzo (Hijo).

Móvil / Whatsapp: +505 8650-7797

Email: drmatienzo@hotmail.com

Chinandega:

  • Nombres y apellidos: Dr. Sixto Jesús Cruz Reyes.

Móvil / Whatsapp: +505 8886-1334

Email: dr_sixtocruz@yahoo.com

Ubicación y datos de contacto de Hospitales y Clínicas:

Se informaran cuando se determinen por el Estado, dependiendo del lugar y la magnitud de la Situación excepcional. No obstante, damos a conocer  el enlace de acceso para descargar El Mapa Nacional de Salud en Nicaragua, sitio que brinda información sobre la Red de Salud Pública y Privada; las instituciones que tiene cada Departamento y Municipio como los hospitales, su ubicación, las camas disponibles y las acciones de promoción, prevención, curación y rehabilitación, dirigidas a las personas, familia, comunidad y al ambiente, que desarrollan las unidades del SILAIS.

http://mapasalud.minsa.gob.ni/

Servicios de ambulancia: 102 y para Emergencias puede llamar a los siguientes Números publicados por el MINSA 1800-1919 / 1800 -3131

Bomberos: 115

Bomberos emergencia: 120

Policía: 126 y 118

Niveles de Alerta: Verde, Amarilla y Roja. 

Conceptos:

1. Alerta Verde: Es la que se declara una vez identificada y localizada la presencia de una Situación Excepcional, que por su peligrosidad puede afectar o no en todo o en parte del territorio nacional y de la cual deben tener conocimiento las cubanas y cubanos que se encuentran en ese momento en Nicaragua. Esta alerta debe ser anunciada de manera pública por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED), o la Embajada de Cuba.

2. Alerta Amarilla: Es la que se declara a partir del momento que se evalúa que en la Situación Excepcional identificada está presente la tendencia a su crecimiento de forma peligrosa para todo o una parte del territorio nacional. La declaratoria de esta alerta implica que los ciudadanos cubanos deben incrementar las medidas pertinentes en el ámbito de la seguridad personal, para prevenir incidentes y saber reaccionar si estos se producen. Igualmente, esta alerta debe ser anunciada de manera pública por el (SINAPRED), o la Embajada de Cuba.

3. Alerta Roja: Es la que se determina cuando se produce una Situación Excepcional de manera imprevista y que de forma intempestiva causa impacto en parte o en todo el territorio nacional y de inmediato se deben determinar las medidas de búsqueda, salvamento y rescate de la población afectada, activación de albergues, asistencia médica, evaluación de daños y la determinación de necesidades, independientemente de la magnitud del desastre, así como las demás medidas que resultasen necesarias para la preservación de la vida de los ciudadanos cubanos.

Los Niveles de Alerta pueden describirse de manera general de la siguiente manera:

Alerta verde: Se declarará de carácter preventiva, cuando se tenga la presencia de una Situación que por su evolución, comportamiento y características se percibe, dentro de un nivel de probabilidad, con grado de amenaza previa, de la cual pueden considerarse ciertas medidas de protección predeterminadas y específicas que aseguren una condición cautelosa y de vigilancia por la probable y cercana ocurrencia de un evento adverso.

Se requiere entonces de la orientación e información a los ciudadanos cubanos sobre la presencia o posibilidad de darse un fenómeno natural o provocado a través de los Medios antes mencionados.

 Alerta Amarilla: Se declarará cuando se mantiene el desarrollo de una amenaza, en la cual se encuentre incrementada en un 70% la probabilidad de afectación por la Situación Excepcional, logrando mayor grado de certeza del peligro que pueda existir o si sobre el territorio nacional ya existiesen daños medios a la infraestructura por causa del evento mayor esperado, teniendo la posibilidad de producir serios daños hasta lograr que se necesite la participación de los grupos de búsqueda y rescate y la asistencia médica y alimentaria a albergados tal como debe estar establecido en el país.

Alerta Roja: Se activará cuando la magnitud generalizada del evento ha logrado impactar de manera severa hasta producir una situación de desastre, debiéndose aplicar la atención de acuerdo al Plan de Contingencia del país, disponiendo en un momento dado de todos los recursos que el Estado necesite para dar seguridad y salvaguardar a la población que se encuentre afectada o en situación de riesgo.

Se requiere entonces de la aplicación e implementación del Plan de Respuesta, mediante la movilización del personal a las zonas afectadas, y ejecución de las acciones operativas encaminadas a preservar la vida y la seguridad ciudadana.

Reiteramos que a través de esta página, los medios digitales y demás vías antes mencionadas, de manera escalonada, a medida que se vayan desarrollando los acontecimientos y cambien los Niveles de Alerta, se informarán las acciones a realizar en el ámbito de la seguridad personal de los ciudadanos cubanos residentes en Nicaragua y a aquellos con estancias temporales hasta 2 años.

Funcionarios