Cuba en Niger

Cuba pone a disposición de la OMS todo su potencial médico

Cuba ofreció a la Organización Mundial de Salud (OMS) sus experiencias, recursos humanos especializados, universidades médicas y los productos de la industria farmacéutica y biotecnológica para lograr la anhelada meta de la salud para todos.

Toda la Isla acompaña y apoya

Aunque la batalla de los médicos y de todo el personal de salud por salvar las vidas de las sobrevivientes del accidente aéreo no sabe de límites y sí de mucha entrega y desvelo, las pacientes continúan reportadas en estado crítico con alto riesgo de complicación; y el pronóstico sigue siendo reservado debido al grado de complejidad de las lesiones.

Según el doctor Carlos Alberto Martínez Blanco, director general del Hospital Universitario Clínico Quirúrgico General Calixto García, el estado evolutivo de las pacientes ha permitido la continuidad de acciones de atención médica.

Llegó Cuba a 2 millones de turistas en lo que va de año

Dos millones de visitantes internacionales se contabilizaron hasta el 18 de mayo último en la Isla, como muestra de la confianza y el reconocimiento de los turoperadores, agencias de viajes, aerolíneas y turistas de todas partes del mundo hacia el producto turístico cubano y la seguridad que ofrece Cuba; lo que fue rea­firmado en la recién finalizada Feria de Turismo, FITCuba 2018, que marcó un récord de participación.

Decreta el Consejo de Estado duelo oficial en Cuba

Con motivo del catastrófico accidente de aviación ocurrido al mediodía de hoy, el Consejo de Estado de la República de Cuba acordó decretar DUELO OFICIAL desde las 06:00 horas del día 19 de mayo hasta las 12:00 de la noche del 20 de mayo.

Durante la vigencia del DUELO OFICIAL la Bandera de la Estrella Solitaria deberá izarse a media asta en los edificios públicos e instituciones militares.

18 de mayo de 2018

Trágico accidente aéreo en La Habana

  A las 12.08 a.m. de este viernes, un Boeing 737-200 arrendado por Cubana de Aviación, con tripulación extranjera y 104 pasajeros a bordo, que hacía el recorrido desde La Habana a Holguín en el vuelo DMJ 0972.

En el momento del despegue, la aeronave se precipitó a tierra entre el aeropuerto José Martí y Santiago de Las Vegas. Según información preliminar, el avión cayó cercano a la Terminal 1, en un área de cultivos agrícolas, en el municipio Boyeros.

Páginas