El presidente de la Asociación de Amistad y Solidaridad entre los Pueblos de Senegal y Cuba, ASENECUBA, Oumar Ousmane Ndiaye, transmitió a nombre del colectivo que representa, una Declaración donde celebra la decisión de Joe Biden de excluir a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
Por Diana Block
Puedo recordar claramente el torrente de alegría que sentí cuando escuché la casi increíble noticia de que los últimos tres miembros de los Cinco Cubanos, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y Ramón Labañino, habían aterrizado en La Habana el 17 de diciembre de 2014 después de dieciséis años de injusto encarcelamiento en prisiones de Estados Unidos. Los otros dos miembros de los Cinco, Fernando González, y René González, habían sido liberados previamente al término de sus condenas en prisión.
(Foto EPA-EFE/CRISTÓBAL HERRERA-ULASHKEVICH)
Belgrado, 18 de octubre de 2024. Cuba ha acusado a Estados Unidos de investigar insuficientemente el ataque a la embajada cubana en ese país, luego de que un agresor desconocido arrojara dos cócteles Molotov contra el edificio de la embajada y huyera en septiembre de 2023.
Asamblea Nacional de la República de Serbia
Grupo Parlamentario:
Movimiento Socialista
Partido Popular Campesino
Partido Campesino Unido
Partido Ruso
Fecha: 26.6.2024.
Plaza Nikola Pašić 17
11000 Belgrado
CARTA DE APOYO
Queridos camaradas,
En nombre del grupo parlamentario que presido en la Asamblea Nacional de la República de Serbia, así como en el mío propio, quiero expresar mi pleno apoyo al pueblo cubano y al Estado cubano, y a la lucha que han estado librando durante décadas por la preservación de la soberanía estatal. Por la séptima década, el pueblo y el Estado cubanos han estado librando una lucha heroica contra la hegemonía y el neocolonialismo occidental, principalmente estadounidense. Como expresión de impotencia, Estados Unidos ha recurrido a otra táctica política sucia e insidiosa en esta lucha desigual, colocando a la República de Cuba en la lista de estados que patrocinan el terrorismo.
Nosotros, como grupo parlamentario, pero también como personas responsables, brindamos pleno apoyo y solidaridad a Cuba en relación con sus esfuerzos por ser eliminada de la lista estadounidense de Estados patrocinadores del terrorismo. Todos los países y pueblos libres del mundo son conscientes de que Cuba no es patrocinador, sino víctima del terrorismo, cuyos ciudadanos están sufriendo graves consecuencias desde hace décadas.
Por todo lo anterior, exigimos a la administración estadounidense sacar a Cuba lo antes posible de la lista negra de Estados patrocinadores del terrorismo, en la que se encuentra sin un solo motivo justificado.
Viva Cuba libre.
Grupo parlamentario Movimiento Socialista, Partido Popular Campesino, Partido Campesino Unido, Partido Ruso
Đorđe Komlenski,
Presidente
En su arbitrario informe sobre terrorismo, el Secretario de Estado de EE.UU. menciona a 4 países que supuestamente “no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos en el año calendario 2023”. A pesar de que Cuba no se encuentra en esta lista unilateral, el propio Departamento de Estado la mantiene en una lista que designa a Estados que supuestamente “patrocinan” el terrorismo.