Managua, 21 de enero de 2021: La Asamblea Nacional nicaragüense rechazó, esta mañana, la inclusión de Cuba en la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo por parte de la pasada Administración estadounidense de Trump y demandó el cese de la política de hostilidades y de confrontación que ha ejercido Estados Unidos durante más de 60 años contra la isla.
¨Acusar a Cuba de patrocinador del terrorismo además de mentir, es agravar y exacerbar la situación que, sin justificación alguna, enfrentan los cubanos con la política de bloqueo que les impone los EEUU..¨, precisó el presidente de la Asociación de Amistad de Estudiantes Sierra Leona-Cuba, Sulaiman Kamara, al entregar en la Embajada de Cuba en Freetown, una declaración de rechazo a la inclusión de la isla caribeña en la lista de países patrocinadores del terrorismo.¨ No es una fuerza armada para destruir vidas lo que Cuba envía a otros países sino un ejército de batas blancas para salv
El Comité Ejecutivo de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales CLATE, dirigió una misiva a la Embajada de Cuba en Uruguay, en la cual se rechaza y condena la inclusión de Cuba por parte del gobierno de EE.UU. en la lista de países que patrocinan el terrorismo y expresa su solidaridad con el pueblo cubano y sus organizaciones de trabajadores.
Según la diplomática, el objetivo del nuevo escenario es crear obstáculos para impedir 'que se cumplan los postulados de la convención del Partido Demócrata y las declaraciones que ha hecho el propio presidente electo, Joe Biden, y sus asesores, de que pretenden desbaratar todo o una buena parte de la política irracional y abusiva de Trump contra el pueblo de Cuba'.