#NoAlTerrorismo

Condena firme y absoluta a la fraudulenta calificación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

El Ministerio de Relaciones Exteriores condena en los términos más firmes y absolutos la fraudulenta calificación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo, anunciada por el gobierno de los Estados Unidos en acto cínico e hipócrita.

Tributo a los mártires del Servicio Exterior cubano

El 11 de septiembre de 1983, fue asesinado el diplomático cubano Félix García, funcionario de la misión cubana ante la ONU. Cuatro disparos de pistola cobraron su vida cuando se detuvo frente a un semáforo en rojo. Venía de conmemorar, junto a compañeros chilenos, la resistencia del presidente Salvador Allende ante el golpe de estado perpetrado 7 años antes. Félix fue víctima de la acción contrarrevolucionaria del grupo terrorista Omega 7, radicado en la Florida.

Tributo a los mártires del Servicio Exterior cubano.

El 11 de septiembre de 1983, fue asesinado el diplomático cubano Félix García, funcionario de la misión cubana ante la ONU. Cuatro disparos de pistola cobraron su vida cuando se detuvo frente a un semáforo en rojo. Venía de conmemorar, junto a compañeros chilenos, la resistencia del presidente Salvador Allende ante el golpe de estado perpetrado 7 años antes. Félix fue víctima de la acción contrarrevolucionaria del grupo terrorista Omega 7, radicado en la Florida.

Seguridad del Estado Cubano registra 581 agresiones contra representaciones de Cuba en el exterior.

La Habana, 18 de mayo de 2020 (Granma). El Centro de Investigaciones Históricas de la Seguridad del Estado (CIHSE) ha documentado 581 agresiones contra representaciones de Cuba en el exterior, cifra que aparece representada en la Sala de la CIA dentro del Memorial de la Denuncia, y que en los últimos años ha sido superada con nuevos hechos, como el ocurrido el pasado 30 de abril contra la Embajada de nuestro país en Washington, refiere el portal Cubadebate.

Cuba: otro día sin saber sobre atentado a su embajada en Washington.

La Habana, 18 de mayo de 2020 (Prensa Latina). Inicia hoy en Cuba otra jornada en la batalla contra la COVID-19, con signos alentadores, pero aquí siguen esperando que Estados Unidos se pronuncie sobre el atentado contra su embajada en Washington.

Han transcurrido 18 días desde que la sede diplomática cubana en la capital estadounidense recibiera 32 balazos de un fusil de asalto, sin que el gobierno de Washington cumpla con su deber de informar oficialmente al respecto.

Destacan intachable trayectoria de Cuba en lucha antiterrorista.

Naciones Unidas, 14 de mayo de 2020 (Prensa Latina). Cuba cuenta con una limpia e intachable trayectoria en la lucha contra el terrorismo, del cual ha sido víctima, destacó la representante permanente alterna de la isla ante Naciones Unidas, Ana Silvia Rodríguez.

Por medio de su cuenta oficial en Twitter, la embajadora cubana denunció que la inclusión de su país en una lista de supuestos países que no cooperan con la lucha contra en el terrorismo es una acción del Gobierno de Estados Unidos políticamente motivada.

Asociación de la Comunidad de Cubanos Residentes en Angola rechaza nueva acción del Gobierno estadounidense contra Cuba

La Asociación de la Comunidad de Cubanos Residentes en Angola (ACCRA) reclama ante el mundo, particularmente al gobierno de Estados Unidos, que retire a Cuba de la lista de países que no cooperan en la denominada lucha contra el terrorismo.

Páginas

Suscribirse a #NoAlTerrorismo