Viceministro de Relaciones Internacionales y Cooperación honra al Comandante en Jefe y condena al Bloqueo.

El Viceministro de Relaciones Internacionales y Cooperación, Peya Mushelenga, en su discurso pronunciado en el debate del Presupuesto Nacional para el período 2017-2018, celebrado en el Parlamento, condenó el injusto bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba, reafirmó la disposición de su gobierno de continuar a poyando a Cuba en la lucha por la eliminación de esa política genocida y recordó la figura del Comandante en Jefe Fidel Castro.

El político namibio expresó:

“La difícil situación del pueblo cubano seguirá siendo para mí una cuestión de interés. Hasta que el bloqueo impuesto por los Estados Unidos no se elimine definitivamente, los esfuerzos para normalizar las relaciones entre los dos países se mantendrán estancados. Saludo al pueblo de Cuba por la fortaleza que han mantenido durante todos esos años, caminando erguidos entre la selva de espinos. Ninguna política genocida ha detenido su avance. Me siento inspirado por su valentía y determinación. ¡Mi apoyo inquebrantable a su causa es ilimitado! Lee mis labios y escúchame diciendo: -Continuaré condenando cualquier intento de deshacer el progreso de la Revolución como he hecho antes en esta augusta casa, y en otros lugares, sin temor ni favor.

La mención de Cuba me provoca lágrimas de dolor, pues me recuerda al Comandante Fidel Castro Ruz, un hombre gigante, tanto en términos de estatura física como de eminencia revolucionaria, que partió a un mundo más allá de la comprensión humana el año pasado. El comandante Fidel Castro Ruz empequeñeció gigantes del extremo opuesto de su espectro de pensamiento. De pie, él los superó, esquivando las saetas político-militares y diplomáticas que le lanzaban, mientras contragolpeaba, como un experto tirador, desde su ángulo de ataque. ¡Oh si! Tomó las plataformas internacionales como una tormenta, acertando en los puntos claves y derrotando a sus enemigos.

Aunque su partida ha creado vacío en el diagrama revolucionario cubano, su legado continuará galvanizando y sosteniendo la causa progresista de su pueblo, ¡porque los héroes nunca mueren! África Austral y Namibia en particular, para siempre permanecerán en deuda y verdaderamente agradecidos a este ilustre hijo de la Tierra, por  el apoyo que él y su pueblo han prestado a la causa de nuestra libertad. ¡Qué camarada! ¡Qué revolucionario! En esta coyuntura, me siento incapaz de decir otra cosa que no sea: ¡Viva Fidel!

¡Vivan la Revolución y el pueblo de Cuba!

¡Hasta la victoria, siempre!

¡Venceremos!”

Embajador de Cuba en Ghana resalta relaciones históricas entre Cuba y África

Durante la recepción por el 27 Aniversario de la Independencia de Namibia realizada por la embajada de ese país en Accra, el embajador de Cuba, Pedro Luis Despaigne González y su homólogo namibio, Sr. Charles B. Josob, concedieron entrevista conjunta al canal de televisión Metro TV resaltando el significado de esta celebración para ambos pueblos.

Equipo cubano de vela obtiene primer lugar en evento celebrado en Las Bahamas

Equipo cubano de vela obtiene primer lugar

LAS BAHAMAS, 21 de marzo del 2017.-El equipo cubano de vela que participó en el Circuito Internacional de Invierno de clase Snipe 2017, realizado en Nassau, obtuvo el primer lugar en el certamen.

Tras vencer en esta ocasión a 16 participantes de diferentes países, los jóvenes atletas subieron a la cima del escaño, luego de obtener posiciones importantes en las regattas que tuvieron lugar como parte del torneo.

Encuentro del Embajador cubano en Catar con el Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas

Ralph Gonsalves

Doha, 21 de marzo 2017.- El Embajador cubano Eumelio Caballero y su esposa realizaron hoy una visita de cortesía al Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves y  a su esposa, quien realiza una  visita de trabajo a Catar. El encuentro fue muy fraterno y fue ocasión para rememorar la gran amistad y los fuertes lazos que unen a los dos pueblos y Gobiernos.  El  Primer Ministro Gonsalves se encuentra en Catar de visita de trabajo, acompañado de una importante delegación.

Recibe Grupo de Amistad con Cuba en el Senado a Embajador cubano

El Embajador de la República de Cuba en Argentina, Orestes Pérez Pérez, fue recibido por la Presidenta del Grupo de Amistad con Cuba en el Senado de la Nación, María de los Ángeles Sacnun, junto a otros senadores miembros de la agrupación. Durante el fraternal encuentro, el Embajador ofreció una panorámica de la situación económica, política y social que vive Cuba hoy, así como las características de nuestra política exterior, en especial con la región de América Latina y el Caribe. 

Reafirma Cuba que la discriminación racial es una asignatura pendiente en la lucha por la igualdad de derechos entre los seres humanos

Nueva York, 21 de marzo de 2017. La Representante Permanente Alterna de la República de Cuba ante Naciones Unidas, Embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal, intervino hoy en la Sesión conmemorativa de la Asamblea General de con motivo del Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial.

Durante su discurso, la diplomática cubana señaló que “la aplicación plena de la Declaración y Programa de Acción de Durban continúa siendo una asignatura pendiente en la lucha por la igualdad de derechos entre todos los seres humanos”.

Páginas

Suscribirse a Embajadas y Consulados de Cuba RSS