Procurador Supremo del Pueblo de la República Democrática Popular Lao recibe a Embajador de Cuba.

Procurador Supremo del Pueblo de la República Democrática Popular Lao recibe a Embajador de Cuba.

El Procurador Supremo del Pueblo de la República Democrática Popular Lao, Sr. Khamsam Souvong, recibió en la mañana de hoy al Embajador de Cuba, Pablo A. Rodríguez Vidal. Presentes en el encuentro estaban también el Director General de Planificación y Cooperación Internacional, Sr. Bounthai Pankeo y  otros directivos y fiscales de dicha Procuraduría Suprema del Pueblo.

Declaración del Minrex sobre injerencia de la OEA en Venezuela.

Declaración del MINREX

La sala Simón Bolívar que, para escarnio del Libertador, ocupa el Consejo Permanente de la decadente y vergonzosa Organización de Estados Americanos (OEA) fue testigo este 28 de marzo del combate de sus descendientes —hijos del líder bolivariano Hugo Chávez—, en defensa de la soberanía, la independencia, la autodeterminación y la dignidad de Venezuela y de toda Nuestra América.

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

Recibe Ministro de Relaciones Exteriores del Reino de Noruega, Excmo. Sr. Borge Brende a Embajador Cubano Oscar de los Reyes.

El Ministro de Relaciones Exteriores del Reino de Noruega, Excmo. Sr. Borge Brende, recibió en la tarde del martes 28 de marzo al Embajador de Cuba, Oscar de los Reyes, en visita de cortesía. En ambiente distendido y cordial, el encuentro permitió un amplio intercambio sobre la actualidad de Cuba, la compleja situación internacional y los diversos temas de contacto y cooperación-actuales y perspectivos-  que caracterizan el buen estado de las relaciones bilaterales.  

 

 

Vice Primera Ministra y Ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación de Namibia y la Presidenta del ICAP lanzan convocatoria a la V Conferencia Continental de Solidaridad.

Windhoek, Namibia, 27 de marzo-Con las firmas de la vice Primera Ministra y ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación de Namibia, Excma. Sra. Netumbo Nandi-Ndaitwah, y la presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP),  Kenia Serrano, fue hecha pública la convocatoria a todo los movimientos africanos de solidaridad con Cuba para participar en la V Conferencia Continental de Solidaridad con la Isla.

A continuación el texto íntegro de la convocatoria.

“Estimados amigos de Cuba del Continente Africano y de otras partes del Mundo:

Tengo el honor de informar que Namibia acogerá la 5ta Conferencia Continental de Solidaridad con Cuba, del 5 al 7 de junio de 2017. Este evento tiene el objetivo de estrechar aún más la amista y solidaridad entre nuestras respectivas naciones, en el contexto internacional actual.  

Este encuentro tendrá lugar cuando se haya celebrado recientemente el 56to Aniversario de la fundación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y en un momento en el que los cubanos aún celebran la liberación de los Cinco Héroes de las cárceles de Estados Unidos. Lo que fue posible gracias al inmenso apoyo de los movimientos de solidaridad internacionales, en los cuales las organizaciones africanas jugaron un papel muy importante. Esta conferencia constituirá una reafirmación de las fuertes y excelentes relaciones de solidaridad que unen a Cuba y África.

La celebración de la 5ta Conferencia Continental de Solidaridad con Cuba en Namibia constituirá una continuación de las celebradas anteriormente, especialmente el Cuarto Encuentro Regional realizado en Addis Abeba, Etiopía en Septiembre de 2012. En este nuevo contexto internacional, juntos analizaremos y ratificaremos la importancia de las acciones solidaridad y amistad como uno de los temas más relevantes de la actualidad. Las acciones para lograr el fin del Bloqueo político, económico y financiero  de Estados Unidos contra Cuba, la devolución del territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval Guantánamo, el respeto y el reconocimiento al derecho de Cuba a decidir su modelo de sociedad, el futuro de su gente y la autodeterminación, opiniones, iniciativas e intercambios de estrategias para mejorar los métodos y procedimientos del trabajo de la solidaridad, entre otras materias, serán aspectos importantes para analizar durante la Conferencia.

También será una ocasión para rendir tributo a la memoria del Comandante en Jefe Fidel Castro y para recordar y reafirmar nuestro compromiso con su legado.

Sin lugar a dudas, este encuentro continental será un paso más para la consolidación de los movimientos de solidaridad con Cuba y África.

Por todo esto, los invitamos a esta importante reunión del 5 al 7 de junio de 2017, en Windhoek, Namibia.

Esperamos su confirmación y participación en esta Conferencia.

Por favor, acepte el testimonio de nuestra más alta consideración y estima.

Fraternalmente,

Excma. Sra. Netumbo Nandi-Ndaitwah

Vice Primera Ministra y Ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación de Namibia

Kenia Serrano

Presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP)”  

 

Latinoamérica, inspiración para otras regiones en materia de desarme nuclear

Cuba calificó hoy en Naciones Unidas a América Latina y el Caribe de una inspiración para otras regiones en materia de desarme nuclear, durante un evento por el aniversario 50 del Tratado de Tlatelolco.

La representante permanente de la Isla ante la ONU, Anayansi Rodríguez, recordó que ese instrumento fue el primero en declarar a una zona densamente poblada del planeta libre de las armas nucleares.

En sede de la UNESCO rinden homenaje al Comandante en Jefe

FRANCIA, 27 de marzo de 2017.- Este lunes en la sede de la Unesco, durante su primera reunión Plenaria del año, el Grupo de los 77 y China rindió homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro. Bajo la presidencia de la Embajadora Rudo Chitiga, Delegada Permanente de Zimbabwe ante la Unesco, fue dedicado un minuto de silencio en memoria del líder de la Revolución cubana, inspirador y profundamente comprometido con los objetivos y luchas históricas de los países miembros del Grupo, según expresó la embajadora Chitiga.

Acuerdo de París haría al mundo más rico

La inversión en energía renovable y eficiencia energética añadiría cerca de 0,8 % al Producto Interno Bruto global para el 2050, señaló la Agencia Internacional de Energía Renovable.

BERLÍN.—Los esfuerzos por desacelerar el calentamiento global mantendrán al planeta habitable e impulsarán la economía mundial en miles de millones de dólares, estimó hoy una fuente especializada.

Páginas

Suscribirse a Embajadas y Consulados de Cuba RSS