#NoMásBloqueo #Cuba

Desde Nueva Jersey evalúan lo contraproducente que es la política que asume el gobierno de EE.UU contra Cuba

Desde Nueva Jersey evalúan lo contraproducente que es la política que asume el gobierno de EE.UU contra Cuba
El Consejo editorial de Star-Ledger hace referencia a cómo la pandemia ha afectado a la industria turística de Cuba, una importante fuente de ingresos, pero otro factor clave es la política estadounidense. Consideran que el gobierno norteamericano ha estado endureciendo las restricciones económicas hacia la isla y que la política oficial es ahogar los ingresos de Cuba y mantenerla empobrecida, señalando que es un trato es inmoral y fuera de proporción. Oportuno citar que en este artículo se analiza lo diferente que es la política estadounidense hacia Cuba, y que es una

Movimientos políticos dicen NO al bloqueo

El diplomático chino Liu Jie Yi, quien habló en nombre del G77 más China, instó a actuar con apego a la Carta de Naciones Unidas y a rechazar las leyes y medidas que afecten los intereses de los países y la libertad de comercio.

Recalcó que el diálogo es la mejor manera de atender las diferencias, a la vez que manifestó que China insta a EE.UU. a entablar relaciones normales, conforme a las normas básicas que rigen las relaciones internacionales.

Victoria de Cuba en Naciones Unidas aísla una vez más a EE.UU.

«Exigimos el fin del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba», esa fue la frase constante en las intervenciones de los oradores en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) durante la votación contra esta criminal política. El apoyo de la comunidad internacional volvió a ser abrumador, y demuestra, más que nada, el aislamiento de EE.UU.

Presidente cubano agradece solidaridad de Sudáfrica contra el bloqueo de EE.UU.

El pasado 11 de mayo Cuba y Sudáfrica celebraron el aniversario 27 del establecimiento de relaciones diplomáticas, en un contexto de sólidos y especiales lazos de amistad

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, agradeció a su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, por su permanente solidaridad en la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.

Agradece canciller cubano apoyo de Caricom frente al bloqueo

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, agradeció la solidaridad de la Comunidad del Caribe (Caricom) que en su reunión de cancilleres, celebrada el pasado sábado, demandó el fin del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.   

En un mensaje publicado en su cuenta en Twitter, el también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, recordó que «esta política extraterritorial afecta a terceros países y es el principal obstáculo para nuestro desarrollo».

Jornada solidaria por Cuba evidencia rechazo mundial a bloqueo

La Habana, 28 de marzo.- Emigrados cubanos y grupos de amistad en países de Europa, África y América Latina piden el fin del bloqueo de Estados Unidos contra la isla con actos, caravanas y otras acciones solidarias.

Las iniciativas, que se han extendido durante este fin de semana, sucedieron en Rusia, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Namibia, Gambia, Angola, México, Colombia, Argentina, entre otra treintena de naciones.

Pronunciamiento de las Asociaciones de Cubanos Residentes en Portugal contra el Bloqueo

Las Asociaciones de Cubanos Residentes en Portugal, nos sumamos al reclamo internacional  que pide el fin del bloqueo de  los EEUU contra Cuba.

Exigimos también el cese de la aplicación de medidas extraterritoriales que afectan el pleno desarrollo de nuestro país y el intercambio equitativo con el resto del mundo.

No Más Bloqueo!!! Abajo el Bloqueo!!

Cesen las medidas coercitivas contra nuestro país.

Exigimos se respete la decisión de nuestra Patria de ser soberana e independiente, sin subordinarse a ninguna potencia extranjera.

Presentará Cuba informe sobre el bloqueo de Estados Unidos.

CUBA, 18 de septiembre de 2019.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, presentará en conferencia de prensa este viernes 20 de septiembre, el Informe de Cuba sobre el impacto ocasionado por la política de bloqueo de Estados Unidos en la Mayor de las Antillas en el último año.

El encuentro con la prensa nacional y extranjera se realizará en el Ministerio de Relaciones Exteriores, a las 10:30 horas, y será transmitido en vivo a través del canal Youtube y de la página en Facebook de Cubaminrex.

Páginas

Suscribirse a #NoMásBloqueo #Cuba