El Embajador de Cuba en Argelia, Armando Vergara Bueno, fue el invitado de la periodista Thouraya Boudjema en su programa de Radio Argelia Internacional en español, “La Entrevista de la Semana”.
Escuchar la entrevista íntegra aquí: https://bit.ly/3aZzQI8
La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), en la cual el Frente Amplio ocupa una de las Vicepresidencias, envió carta al Presidente Biden, en la cual entre otros temas, plantea que llegó la hora de poner fin al bloqueo a Cuba y, desde luego, a su infundada inclusión dentro de la lista de “Estados que patrocinan el terrorismo”.
Bamako, 9 de febrero de 2021. La Embajada de la República de Cuba en la República de Mali, tiene a bien dar a conocer el texto (traducción no oficial) de la Resolución de apoyo a Cuba y a favor del levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la Isla por los Estados Unidos de América, la cual fue aprobada por décimo segunda ocasión consecutiva en la XXXIV Cumbre de la Unión Africana, celebrada los días 6 y 7 de febrero de 2021.
(CubaMinrex/EmbacubaMali)
Washington D.C., 31 de enero de 2021.- Cerca de quinientos cubanos residentes en Estados Unidos y amigos de la solidaridad con Cuba realizaron este domingo 31 de enero una caravana en varias ciudades de la nación norteña.
Bajo la premisa que se tiendan ¨Puentes de Amor entre Cuba y los Estados Unidos¨ la Caravana de bicicletas y autos, se realizó por primera vez en cuatro grandes ciudades: Miami, New York, Seattle y Los Ángeles.
La política de hostilidad del gobierno de Donald Trump contra Cuba registró medidas y acciones sin precedentes, las cuales sobresalieron por su sistematicidad. Todas las esferas de nuestra sociedad y la vida cotidiana de los ciudadanos sufrieron el impacto de este diseño, acentuado en el contexto de la pandemia.
Se contabilizaron más de 240 medidas. En su mayoría, constituyeron acciones de recrudecimiento del bloqueo con el objetivo de asfixiar económicamente al país, subvertir el orden interno, crear una situación de ingobernabilidad y derrocar a la Revolución.
La política de hostilidad del gobierno de Donald Trump contra Cuba registró medidas y acciones sin precedentes, las cuales sobresalieron por su sistematicidad. Todas las esferas de nuestra sociedad y la vida cotidiana de los ciudadanos sufrieron el impacto de este diseño, acentuado en el contexto de la pandemia.