#NoMásBloqueo

"Cooperante" escribe sobre la campaña agresiva del gobierno de EE.UU. contra Cuba

SIGUE HOSTIGAMIENTO IMPERIAL

Desde el año pasado, una vez sí y otra también, ahora condimentada por la campaña electoral, el gobierno de los EE.UU continúa hostigando a Cuba y su política de cooperación médica internacional.

Además de presionar a los gobiernos que aceptan la colaboración cubana, también lo hace con los organismos de referencia como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) Al chantajear, amenaza con retacearle los aportes que le debe hacer como principal contribuyente.

El medio uruguayo Caras y Caretas publica artículo sobre denuncia de Cuba en el MNOAL por medidas coercitivas unilaterales.

Cuba denuncia ante Mnoal la carga de medidas coercitivas unilaterales

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció este viernes ante el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) que el legítimo derecho al desarrollo de esos pueblos se ve limitado por la imposición de medidas coercitivas unilaterales.

China exige levantar sanciones unilaterales contra Cuba y 25 países.

China exigió en la ONU el cese inmediato de las sanciones de Estados Unidos contra Cuba y otros 25 países, al denunciar su efecto devastador en medio de la pandemia de COVID-19.

De acuerdo con la prensa local, el representante de Beijing ante la Organización de Naciones Unidas, Zhang Jun, enfatizó en que solo el fin de las medidas coercitivas permitirá a la comunidad internacional lograr una respuesta eficiente y completa ante la crisis sanitaria.

Reafirma Vicepresidenta de Nicaragua condena al bloqueo y su respaldo a Cuba en la OPS

Managua, 30 de septiembre. La Vicepresidenta de la República de Nicaragua, Rosario Murillo Sambrana, en su alocución diaria a los medios de comunicación reiteró la denuncia contra el bloqueo a Cuba expuesta en el 75 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU por el Canciller Denis Moncada y reafirmó el respaldo a las posiciones de la isla planteado por la Ministra de Salud Martha Reyes en el 58 Consejo Directivo de la OPS.

A continuación declaraciones de la Vicepresidenta de la República de Nicaragua:

Nicaragua condena en ONU el brutal bloqueo de EEUU contra Cuba

Managua,29 de septiembre. El Canciller de la República de Nicaragua, Denis Moncada, a nombre del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional presidido por el Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta Rosario Murillo, condenó ante la 75 Asamblea General de las Naciones Unidas el brutal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EEUU al digno pueblo de Cuba.

Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la XX Reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)

Excmo. Sr. Marcelo Ebrard Casaubon, Secretario de Relaciones Exteriores de México, Presidente Pro Tempore de la CELAC,

Estimados Cancilleres, amigos todos:

A poco más de una década de la histórica fundación de la CELAC, persiste nuestro anhelo de alcanzar la unidad en la diversidad para, a través de la concertación política y la solidaridad, avanzar en el desarrollo sostenible y el bienestar de los pueblos de la región.

La Comisión Nacional de Organizaciones Sociales de Uruguay expresa su apoyo a las brigadas médicas cubanas

CO.N.O.S.UR y el mundo reclaman ¡Nobel para la brigada médica cubana Henry Reeve!

CO.N.O.S.UR sostiene el carácter catastrófico del imperialismo manifestado en la convergencia de tres factores:

Crisis epidemiológica global. Crisis ecológica planetaria. Crisis económica permanente.

Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la XX Reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Excmo. Sr. Marcelo Ebrard Casaubon, Secretario de Relaciones Exteriores de México, Presidente Pro Tempore de la CELAC,

Estimados Cancilleres, amigos todos:

A poco más de una década de la histórica fundación de la CELAC, persiste nuestro anhelo de alcanzar la unidad en la diversidad para, a través de la concertación política y la solidaridad, avanzar en el desarrollo sostenible y el bienestar de los pueblos de la región.

Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba en la XX Reunión de cancilleres de la CELAC

Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la XX Reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)

Excmo. Sr. Marcelo Ebrard Casaubon, Secretario de Relaciones Exteriores de México, Presidente Pro Tempore de la CELAC,

Estimados Cancilleres, amigos todos:

Páginas

Suscribirse a #NoMásBloqueo