#NoMásBloqueo

Cultura y política impulsan cambio en relaciones entre Cuba y EE.UU.

La Habana, 19 de julio de 2020 (Prensa Latina). El llamado a levantar el bloqueo económico contra Cuba y reconocer con el premio Nobel de la Paz al personal sanitario de la Isla, centra hoy el discurso de activistas, políticos, artistas e intelectuales de diversas latitudes.

Decenas de personalidades de Estados Unidos, Canadá, Europa y África se sumaron al proyecto online Concierto por Cuba, iniciativa ideada desde el Hot House de Chicago, con el apoyo del Instituto Cubano de la Música y el Ministerio de Cultura en la nación caribeña.

Intervención de Rodrigo Malmierca Díaz, Ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, en el XX Consejo Político y el X Consejo Económico del #ALBA-TCP.

Estimados Ministros y autoridades económicas de la Alianza.

Invitados que nos acompañan:

En la cumbre celebrada el pasado 14 de diciembre en La Habana en ocasión del Vigésimo Quinto (XV) Aniversario de la creación del ALBA-TCP, refrendamos la necesidad de unirnos frente a las amenazas, injerencias y agresiones que sufren nuestros pueblos; reiteramos que la integración es la única vía para enfrentar la hegemonía que ha dejado a la región en una situación de vulnerabilidad y subordinación; y ratificamos el compromiso de construir un modelo alternativo de soberanía económica.

El presidente del ICAP agradece al pueblo uruguayo su solidaridad

En ocasión del aniversario 256 del natalicio del prócer uruguayo y latinoamericanista José Gervasio Artigas,  el presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Fernando González, envió una carta al Movimiento de Solidaridad con Cuba. En la misiva, leída en un encuentro realizado el 21 de junio en la sede diplomática cubana, Fernando agradeció  al pueblo uruguayo su capacidad de ser solidario y su espíritu de lucha y unidad.

Cuba: Sanciones de EE.UU. son criminales y vergonzosas.

La Habana, 4 de junio de 2020.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba calificó de vergonzoso y criminal el recrudecimiento del bloqueo de ese país, con la imposición de nuevas sanciones contra entidades de la isla.

Vergonzoso y criminal recrudecer el bloqueo durante Covid-19, plasmó el canciller Rodríguez este miercoles en su cuenta en Twitter, donde expresó el enérgico rechazo de esta nación antillana a las medidas anunciadas por ese país.

Denuncian colaboradores cubanos actitud agresiva del gobierno de EEU.

Bamako, 18 de mayo de 2020.

Los colaboradores del Deporte en #Mali, #África, condenamos el aqtaque terrorista con tra la Embajada d Cuba en #EE.UU.

Exigimos ua vez más el fin del Bloqueo, impuesto por Estados Unidos, al se enfrenta día a día nuestro herocio pueblo.

Rechazamos enérgicamente, la inclusión de Cuba en la lista de “los países que no cooperan en la lucha contra el terrorismo”.

¿Acaso olvida el Imperio, cuántas veces hemos sido víctimas de ese mal?

Cancilleres de CARICOM reconocen a Cuba por apoyo regional frente a la COVID-19 y piden fin del bloqueo de EE.UU.

La Habana, 12 de mayo de 2020. La 23 Reunión de cancilleres de CARICOM expresó su reconocimiento al Gobierno y pueblo de Cuba por el envío de personal médico a numerosos países caribeños, a pesar de las dificultades generadas por el bloqueo, y exigió el inmediato e incondicional fin de esta política unilateral de los EE.UU.

Páginas

Suscribirse a #NoMásBloqueo