#NoMásBloqueo

Embajador cubano informa a la prensa sobre Feria contra el bloqueo

Managua, 26 de mayo. El Embajador de Cuba en la República de Nicaragua, Juan Carlos Hernández Padrón, acompañado de la promotora cultural del Puerto Salvador Allende en esta capital, compareció, este miércoles 26 de mayo, ante los medios de prensa para dar a conocer la Feria Cubana contra el Bloqueo que tendrá lugar el próximo sábado 29 de mayo, en la Plaza de la Paz (Cuarta Etapa) del Puerto Salvador Allende.

Embajador cubano condena el Bloqueo en Radio Nicaragua

Managua, 25 de mayo. El Embajador de Cuba en la República de Nicaragua, Juan Carlos Hernández Padrón compareció, ayer en la tarde, en la programación de Radio Nicaragua en esta capital, para condenar el genocida bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos al pueblo cubano durante más de seis décadas, reclamando el cese de esta brutal política que daña a las familias cubanas.

Nicaragua, Embajador cubano condena el Bloqueo en Radio Ya y Canal 6

Managua, 25 de mayo. El Embajador de Cuba en la República de Nicaragua, Juan Carlos Hernández Padrón compareció, hoy en la tarde, en la programación de Radio Ya; y en trasmisión directa por el Canal 6 nicaragüense, para condenar el bloqueo económico, comercial y financiero que aplica los Estados Unidos contra la isla por más de seis décadas.

Cubanos en Nicaragua, ratifican condena al bloqueo

Managua 24 de mayo. Los  cubanos residentes en Chinandega y departamentos colindantes, se dieron cita ayer, en la antigua Estación del Ferrocarril “Cacique Agateyte” de esa ciudad, para ratificar su más enérgico rechazo al inhumano bloqueo norteamericano en contra de la isla.

El evento, que contó con la presencia de la Comandante Leticia Herrera Sánchez, forma parte de las acciones de La Red Antiimperialista de Solidaridad con los Pueblos Augusto C. Sandino, que desde el inicio se unió a la iniciativa mundial “Puentes de Amor”.

Destaca “26 Mars” agradecimiento del Presidente cubano a voces africanas contra el bloqueo.

Bamako, 24 de mayo de 2021. El semanario maliense “26 Mars” replicó la publicación del diario Granma, donde el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, agradeció mediante su cuenta en Twitter a su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa y al Comité Ejecutivo del Congreso Nacional Africano, por su permanente solidaridad en la lucha contra el bloqueo de EE.UU. (CubaMinrex/EmbacubaMali)

 

 

Prioridades de EEUU en DDHH contrastan con políticas hacia Cuba

Las prioridades declaradas de Estados Unidos en materia de derechos humanos contrastan con la indiferencia con que la actual administración aplica contra Cuba las políticas de Donald Trump, según afirmó la cancillería de la isla.

A través de su cuenta oficial en Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, recordó temas centrales de la agenda del presidente Joe Biden, como el liderazgo en el enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19 y 'la rectificación de las políticas atroces del Gobierno anterior'.

Mensaje de la Red en Defensa de la Humanidad (REDH) contra el bloqueo se publicó en semanario “26 Mars”.

Bamako, 17 de mayo de 2021. El medio de prensa maliense “26 Mars” compartió el llamado de la REDH-Cuba para denunciar las medidas coercitivas unilaterales del gobierno de Estados Unidos hacia Cuba y se pronuncia una vez más en contra del bloqueo, cuya criminal política dura más de seis décadas. (CubaMinrex/EmbacubaMali)

El medio uruguayo La Red 21 publica artículo La revolución cubana, ese fenómeno sin precedentes desde que David derrotó a Goliath

Ayer la República de Cuba comenzó a aplicar una de sus 5 vacunas, contra el Covid-19, la vacuna Abdala, en 4 municipios de La Habana. Se convirtió así en el primer país de América Latina en aplicar su propia vacuna a su población de 11 millones de habitantes.

La revolución cubana, ese fenómeno sin precedentes desde que David derrotó a Goliath, acaba de aplicar un upercout a la mandíbula de la historia. Bloqueada por el imperio, sin posibilidad de acceder a medicamentos, inventa 5 vacunas, y las ofrece a un mundo herido.

Foro de Sao Paulo inició campaña contra el bloqueo a Cuba

El Foro de Sao Paulo dio inicio a una campaña por el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba –hace más de seis décadas– y otros países latinoamericanos y caribeños.

La iniciativa Bloqueo no, solidaridad sí-Nuestra América de por vida, se extenderá hasta el 23 de junio, fecha en la cual se llevará a votación, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, la resolución presentada por la Mayor de las Antillas contra la ilegal política estadounidense.

Páginas

Suscribirse a #NoMásBloqueo