Interviene el Embajador Rodolfo Benítez Verson, en la 6° sesión del Grupo de Trabajo para la elaboración de un instrumento internacional para la regulación, monitoreo y supervisión de las actividades de las empresas militares y de seguridad privadas.
Cuba enfatiza la necesidad y urgencia de regular las empresas militares y de seguridad privadas (EMSP), cuyo número crece rápidamente y se involucran cada vez más en conflictos, en violaciones del Derecho Internacional y del Derecho Internacional Humanitario y en abusos de los derechos humanos.
Ratificamos el firme apoyo a la adopción de un instrumento internacional jurídicamente vinculante robusto para la regulación, monitoreo y supervisión de las actividades de las EMSP.
Interviene Ernesto Rodríguez Hernández, Viceministro Primero de Comunicaciones de Cuba, en el 28º período de sesiones de la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de las Naciones Unidas.
En el caso de Cuba, durante más de seis décadas ha sido víctima del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos, que constituye el principal freno para el desarrollo económico y social del país. Ningún ciudadano o sector de la economía cubana escapa de las afectaciones provocadas por esta ilegal política, y el ámbito de la ciencia y la innovación no es la excepción.
Viceministro Primero de Comunicaciones preside Delegación cubana en la 28 sesión de la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo
Interviene Tercer Secretario Roberto Soto, sobre el proyecto de resolución L.18 “Lucha contra intolerancia, estereotipos negativos, estigmatización, discriminación, incitación a la violencia y violencia contra personas por motivos de religión o creencias”
Es preocupante la proliferación de actos de discriminación, intolerancia, segregación y violencia por motivos religiosos, particularmente en países desarrollados, así como la profanación de símbolos sagrados. Cuba reitera su enérgica denuncia a la lista unilateral politicamente motivada que, con su acostumbrada hipocresía, emite el gobierno de los Estados Unidos para juzgar las libertades religiosas en otros países.