Cumple Cuba una actuación destacada en el 52º período ordinario del Consejo de Derechos Humanos.
Ginebra, 10 de abril de 2023. Al cumplir una actuación destacada en el recientemente concluido 52º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, Cuba se ratificó como uno de los actores principales en este foro.
La representación de la Isla participó activamente y contribuyó al tratamiento equilibrado de todos los derechos humanos durante esta sesión, que se desarrolló en el Palacio de las Naciones en Ginebra, del 27 de febrero al 4 de abril.
Interviene Juan A Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en explicación de voto sobre el proyecto de resolución A/HRC/52/L.16 “Situación de los derechos humanos en la República Árabe Siria”. 52º período ordinario de sesiones CDH
Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en explicación de voto sobre el proyecto de resolución A/HRC/52/L.16 “Situación de los derechos humanos en la República Árabe Siria”. 52º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.
Señor Presidente:
Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en explicación de voto sobre el proyecto de resolución A/HRC/52/L.14
Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en explicación de voto sobre el proyecto de resolución A/HRC/52/L.14 “Situación de los derechos humanos en Belarús en el período previo a las elecciones presidenciales de 2020 y con posterioridad a ellas”. 52º período ordinario de sesiones del CDH
Señor Presidente:
Cuba reitera que solo mediante la cooperación y el diálogo constructivo, este Consejo podrá ser efectivo en su labor de promover y proteger todos los derechos humanos.
Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en explicación de voto sobre el proyecto de resolución A_HRC_52_L.22 Rev.1
Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en explicación de voto sobre el proyecto de resolución A_HRC_52_L.22 Rev.1 “Contribución del Consejo de Derechos Humanos en relación con las implicaciones de la política de drogas para los derechos humanos”. 52º período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.
Señor Presidente:
Cuba reafirma su política nacional de tolerancia cero con respecto a la producción, consumo y tráfico de drogas.
Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, embajador, representante permanente de Cuba, en explicación de voto sobre el proyecto de resolución A/HRC/52/L.9 “Situación de los derechos humanos en la República Popular Democrática de Corea”. 52º CDH
Señor Presidente:
Cuba es contraria a la imposición de resoluciones y mandatos selectivos y políticamente motivados, como en el caso que nos ocupa contra la República Popular Democrática de Corea.
Este tipo de resoluciones, impuestas contra la voluntad del Estado concernido, no contribuye a la promoción de los derechos humanos, y cierra la puerta al diálogo y la cooperación que deberían prevalecer en el Consejo. Además, ha demostrado ser sumamente ineficiente en cuanto al tiempo y los recursos del Consejo.