Abrumadora victoria del pueblo cubano contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos.
Con 189 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó por trigésimo segunda ocasión consecutiva el proyecto de resolución titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba”, lo que constituye una nueva victoria del pueblo cubano en la lucha por el levantamiento de esta política ilegal e inhumana.
EXPLICACIÓN DE LA DELEGACIÓN DE CUBA EN RELACIÓN CON LA RESOLUCIÓN 2 DE LA 34 CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL CICIR.
Queremos iniciar expresando nuestro agradecimiento al CICR, FICR y el resto de los integrantes del Buró, por la preparación y organización de esta Conferencia.
La República de Cuba está firmemente comprometida con la preservación y fortalecimiento de la labor del Movimiento de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Interviene Segunda Secretaria, Aixa Paumier López, en el Debate General de la 75ª Reunión del Comité Ejecutivo del ACNUR
Señora Presidenta, Alto Comisionado, Excelencias, distinguidos delegados,
Mi delegación se asocia con la intervención pronunciada por Venezuela, en nombre del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta.
Quisiéramos iniciar expresando nuestras condolencias por el fallecimiento de dos trabajadores de la agencia, en el Líbano.
Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, Embajador, Representante Permanente de Cuba, en comentario general sobre el proyecto de resolución L.1, titulado “Promoción de la reconciliación, la rendición de cuentas y los derechos humanos en Sri Lanka”
Cuba se opone por principio a las resoluciones que no cuentan con el apoyo del Estado concernido, así como cualquier acción o mandato que de ellas se derive. Reiteramos que solo la cooperación constructiva y el diálogo respetuoso, sobre la base de los principios de la Carta de las Naciones Unidas, pueden contribuir a abordar los retos nacionales en la promoción y protección efectiva de los derechos humanos.