Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra

Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, Embajador, Representante Permanente de Cuba, en comentario general sobre el proyecto de resolución L.1, titulado “Promoción de la reconciliación, la rendición de cuentas y los derechos humanos en Sri Lanka”

Cuba se opone por principio a las resoluciones que no cuentan con el apoyo del Estado concernido, así como cualquier acción o mandato que de ellas se derive. Reiteramos que solo la cooperación constructiva y el diálogo respetuoso, sobre la base de los principios de la Carta de las Naciones Unidas, pueden contribuir a abordar los retos nacionales en la promoción y protección efectiva de los derechos humanos.

Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, Embajador, Representante Permanente de Cuba, en explicación de voto del proyecto de resolución L.11, titulado “Situación de los derechos humanos en la República Árabe de Siria”, 57 CDH

El establecimiento de mecanismos sesgados contra países contradice el espíritu de cooperación que debería primar en este Consejo, y solo promueve la injerencia en los asuntos internos de los países concernidos. Cuba se opone por principio a este enfoque.

Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, Embajador, Representante Permanente de Cuba, en explicación de voto del proyecto de resolución L.4 titulado “Situación de los derechos humanos en la Federación de Rusia”. 57° CDH

Cuba reitera su posición de principios en contra de los ejercicios selectivos y politizados en materia de derechos humanos, que no cuentan con el consentimiento del Estado concernido, y que solo pretenden singularizar a naciones con evidentes objetivos geoestratégicos.

Interviene Juan Antonio Quintanilla Román, Embajador, Representante Permanente de Cuba, en los comentarios generales proyecto de resolución L.33, titulado “Promover la accesibilidad para el pleno disfrute de todos los derechos humanos por todos”, 57° CDH

Este texto pone de relieve la importancia de garantizar la accesibilidad para que todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidad, las personas mayores y otras en situación de vulnerabilidad, participen en todos los ámbitos de la vida y se realicen sus derechos humanos de forma plena y efectiva.

Páginas