ONU

Denuncian en la ONU ilegalidad de bloqueo de EE.UU. contra Cuba

GINEBRA.–El Centro Europa-Tercer Mundo (Cetim), una organización no gubernamental con estatus consultivo en la ONU, denunció ante el Consejo de Derechos Humanos el bloqueo de EE.UU. contra Cuba, que calificó de ilegal, unilateral e ilegítimo.

En un informe presentado ante el Consejo, que continuó ayer sus sesiones en esta ciudad suiza, el Cetim indicó que esa política de Washington es «ilegal, ilegítima y puede asimilarse como un acto de guerra no declarada de los Estados Unidos contra Cuba».

Ratifica Cuba adhesión a convenciones sobre seguridad nuclear

La Habana, 13 ago (ACN) La República de Cuba entregó al Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el Instrumento de ratificación de la Convención de Seguridad Nuclear (CNS).

También, su adhesión a la Convención Conjunta sobre Seguridad en la Gestión del Combustible Gastado y sobre Seguridad en la Gestión de los Desechos Radiactivos (Convención Conjunta).

Cuba rechaza ante la ONU todos los ensayos con armas nucleares

La representante permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Anayansi Rodríguez, manifestó la preocupación de este país por la existencia de las armas nucleares y la amenaza que implican para la supervivencia de la especie humana.

“Recordemos las desastrosas consecuencias para los seres humanos y el medio ambiente causadas por el uso de la bomba atómica en Hiroshima y Nagasaki. En la actualidad, el uso de una ínfima parte de las 14 mil 935 armas nucleares existentes, mucho más desarrolladas que las de hace 72 años, significaría el fin de la humanidad”, advirtió.

El desarme nuclear es, y debe continuar siendo, la más alta prioridad en la esfera del desarme

Declaración de Pedro Luis Pedroso Cuesta, Embajador, Representante Permanente de Cuba ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra y otros organismos internacionales con sede en Suiza. Reunión plenaria de la Conferencia de Desarme. 29 de agosto de 2017. Ginebra, Suiza.

Señor Presidente:

En primer lugar quisiera desearle éxitos en su desempeño como Presidente de la Conferencia de Desarme. Además, deseo apoyar las intervenciones realizadas por el Grupo de los 21 durante el presente año.

Señor Presidente:

ONU afirma que Venezuela no amenaza la paz mundial

NACIONES UNIDAS, Nueva York.–El embajador de Egipto y presidente del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por este mes, Amr Abdellatif Aboulatta, afirmó ayer que la situación en Venezuela no representa una amenaza para la paz y la seguridad internacional.

Dijo que los hechos que suceden en Venezuela son asuntos internos, posición que elimina el análisis del tema en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Oscar López Rivera denuncia en la ONU impacto del colonialismo en Puerto Rico

NACIONES UNIDAS.— El líder independentista puertorriqueño, Oscar López Rivera, denunció hoy en la ONU el impacto de la presencia colonial de Estados Unidos en la isla caribeña, que data de 1898.

Al intervenir en una sesión del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas, dedicada a analizar la situación de Puerto Rico, advirtió López Rivera que la despoblación ha sido una de las prioridades de la potencia colonial.

Páginas

Suscribirse a ONU