ONU

Victoria de Cuba en la ONU: 191 países condenaron el bloqueo contra la isla Cuba; contra el bloqueo, solo Israel respaldó a EEUU

Discurso del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, bajo el tema “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, en la sede de las Naciones Unidas, Nueva York, el 1ro. de noviembre de 2017.

(Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado)

Señor Presidente;
Excelentísimos señores Representantes Permanentes;
Distinguidos delegados:

Ciudadanos norteamericanos y cubanos residentes en los Estados Unidos que se encuentran en esta sala:

Bloqueo de Estados Unidos a Cuba es principal violación de los derechos humanos al pueblo de Cuba

NUEVA YORK, 27 de octubre de 2017.- Durante el debate general del Tema 72: Promoción y protección de los derechos humanos, b) Cuestiones de derechos humanos, incluidos otros medios de mejorar el goce efectivo de los derechos humanos y las libertades fundamentales y c) Situaciones de los derechos humanos e informes de relatores y representantes especiales, perteneciente a la Tercera Comisión de las Naciones Unidas, la Embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal, Representante Permanente Alterna de Cuba ante el organismo internacional; defendió los principios de respeto mutuo, la verdad, la justi

A pesar del bloqueo norteamericano, Cuba muestra importantes logros en su desarrollo económico y social


NUEVA YORK, 16 de octubre de 2017.-  Cuba lucha y trabaja por su desarrollo bajo circunstancias únicas, que impone el injusto y criminal bloqueo de los Estados Unidos, afirmó Primer Secretario Juan Miguel González Peña,  en el Debate General de la Segunda Comisión de las Naciones Unidas sobre el tema 22 de la agenda “Globalización e Interdependencia”, del 72 período de sesiones.

Comunicado a la prensa de la Embajada de la República de Cuba ante el Reino de los Países Bajos con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación Total de las Armas Nucleares.

El logro del desarme nuclear mundial es uno de los objetivos más antiguos de las Naciones Unidas y una de las aspiraciones y principios básicos de la política exterior de la República de Cuba, que mantiene su invariable posición sobre la prohibición y eliminación total de las armas de exterminio en masa, incluidas las armas nucleares.  El desarme general, completo e inmediato, bajo un control internacional estricto y efectivo, constituye una prioridad en la arena internacional.

 

Comunicado en ocasión del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares

Como cada 26 de septiembre, desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas lo acordó en 2013, hoy se celebra el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, fecha que nos recuerda de manera permanente y urgente nuestra responsabilidad colectiva, ante el grave peligro que representan las armas nucleares para la paz mundial y la propia supervivencia de la humanidad. Particularmente urgente en la actual coyuntura internacional, caracterizada por graves amenazas a la paz y seguridad internacionales.

Denuncia Canciller jamaicana injusta política de bloqueo contra Cuba

KINGSTON, JAMAICA, 25 de septiembre de 2017.Jamaica unió su voz a las decenas de países que denunciaron y condenaron, en Naciones Unidas,  la criminal política de bloqueo que el gobierno de los Estados Unidos ha impuesto contra Cuba por casi 60 años.

La Canciller jamaicana,  Senadora Kamina Johnson Smith, durante  el segmento de alto nivel del 72 periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, celebrada en Nueva York, reiteró el tradicional llamado de su país por el fin del bloqueo económico, comercial y financiero contra la hermana nación cubana.

Cónsul General de Cuba en Sevilla denuncia la persistencia del bloqueo de los EE.UU contra Cuba

Córdoba, Andalucía, España, 24 de septiembre de 2017. Invitado a pronunciar breves palabras en la clausura de la Asamblea Provincial de Izquierda Unida (IU) de Córdoba, el Cónsul General de Cuba en Sevilla, Alejandro Castro Medina, en su intervención, agradeció las muestras de solidaridad y ayuda recibidas hacia su país, a propósito de los desastres ocasionados por el reciente paso del huracán “Irma”.

Páginas

Suscribirse a ONU