ONU

Condena Cuba en Naciones Unidas asesinato de embajador ruso

Condena Cuba en Naciones Unidas asesinato de embajador ruso

Cuba condenó hoy en Naciones Unidas el asesinato del embajador ruso en Turquía, Andrei Karlov, acto que calificó de vil.

Condenamos firmemente estos hechos y expresamos nuestras condolencias al Gobierno y al pueblo de Rusia, así como a los familiares, señaló la encargada de negocios interina de la Isla ante la ONU, Ana Silvia Rodríguez.

La embajadora cubana rechazó el asesinato durante su intervención en un evento especial de la Asamblea General para honrar al recién fallecido líder Fidel Castro.

Programa País Cuba - ONUDI

Programa de Cooperación con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, suscrito en diciembre de 2015 y actualmente en fase de implementación.

El Programa incluye varios proyectos de desarrollo en los sectores: industrial, energía renovable, recursos hidráulicos y agroalimentario.

Intervención de la Tercera Secretaria, Isaura Cabañas Vera, ante la 8va Conferencia de Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Organizado Transnacional

Señora Presidenta,

Quisiera felicitarla por su elección para presidir los trabajos de la Comisión, es un honor ver coordinando nuestros trabajos a una honorable representante de nuestro Grupo Regional, especialmente una mujer caribeña, que ofrece un balance adecuado de género a la Mesa. Le ofrecemos nuestra plena disposición de colaborar en el buen desempeño de sus funciones.

 

Presentado en La Habana el Informe de #Cuba sobre el bloqueo de #EEUU

Bloqueo

CUBA, 9 de septiembre de 2016.- El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla presentó hoy ante la prensa nacional y extranjera acreditada en La Habana el Informe de Cuba sobre la resolución 70/5 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Dicho documento, titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba” fue dado a conocer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Ayuntamiento de Sevilla en pleno aprueba moción pide levantamiento bloqueo contra Cuba

Sevilla, España, 31 de mayo de 2016. El Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado hoy por unanimidad de sus miembros una moción a favor del levantamiento del Bloqueo Económico, Comercial y Financiero contra impuesto por EE.UU. contra Cuba, en el pleno celebrado esta tarde. Asimismo, el segundo acuerdo de dicha moción plantea trasladar la misma a las representaciones de la ONU, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, la Junta de Andalucía y las diputaciones provinciales andaluzas para su traslado a sus respectivos ayuntamientos.

La FAO realiza en Barbados seminario regional con expertos cubanos.

La representación subregional de la FAO efectuó en Barbados un seminario-taller de tres dias para promover el desarrollo de la industria de la yuca y otros tubérculos en el Caribe, para lo cual invitó a los doctores Luis Ruíz Martínez y Yoel Biobides García, dos expertos del INIVIT (Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales) del Ministerio de la Agricultura de Cuba, quienes comprobaron las prácticas acumuladas en esta zona y a través de cinco conferencias compartieron las experiencias cubanas, en un evento que sirvió para identificar varias áreas de colaboración en aras de generali

Agencias de la ONU evalúan cooperación triangular con la participación de Cuba.

El Programa de Desarrollo de la ONU (PNUD) y la Organización Panamericana de Salud (OPS) están evaluando la posible participación de expertos cubanos en un proyecto de manejo y control de vectores que podría ser aplicado en barbados y presumiblemente en otros países de la OECO, según se analizó con el embajador cubano Francisco Fernández,  en una reunión presidida por la vice representante regional del PNUD, Sra. Lara Blanco, en la que también participaron la Sra. Sally Edwards, Asesora de Salud Ambiental y Desarrollo Sostenible de la oficina de la OPS para barbados y la OECO, y la Sra.

Valora la FAO de positiva la asistencia técnica de Cuba en el programa contra la Sigatoka Negra en el Caribe Oriental.

El Coordinador Subregional de la FAO, Dr. J.R. Deep Ford, valoró positivamente en un encuentro con el embajador cubano en Barbados, Francisco Fernández Peña,  el apoyo de su gobierno al programa para enfrentar la Sigatoka Negra en los países del este caribeño. En estos momentos el experto cubano, Dr. Luis Pérez-Vicente, realiza un recorrido de trabajo por las plantaciones bananeras de 5 países miembros de la OECO que han sido afectados por esa plaga, como parte de una asistencia técnica financiada con fondos de la oficina subregional de la FAO, radicada en Barbados.

Páginas

Suscribirse a ONU