ONU

Una vuelta a la rosca: hecho ilícito internacional

El viernes 16 de junio, último día laborable de una semana cargada de denuncias contra el Presidente de Estados Unidos, según expresión de medios internacionales, incluyendo de ese país, el mandatario acudió  a su cuenta en Twitter, su red social favorita, y calificó de «falsa» la versión del diario Washington Post que divulga que el fiscal especial Robert Mueller lo investiga por posible obstrucción a la justicia.

El bloqueo aún está vigente, denuncia Cuba en la ONU

NACIONES UNIDAS, junio 13. —Recientemente la La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC) de Estados Unidos impuso una multa a una subsidiaria canadiense de la American Honda Finance Corporation (AHFC) por un valor de 87 255 dólares, por violar las regulaciones del bloqueo estadounidense contra Cuba.

Este martes, a través de una nota de prensa el gobierno de Cuba denunció ante la ONU la vigencia extraterritorial de este instrumento económico, comercial y financiero norteamericano contra la Isla, reporta Prensa Latina.

Fidel Castro: caudal de Río

La obra de Fidel en defensa de la naturaleza en Cuba y en el Mundo, fue

reflejada en el acto de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas

(ACNU) por la celebración del 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente,

en el aniversario de la Cumbre de la Tierra, efectuada en Río de Janeiro en

banner-fidel-soldado-de-las-ideas1992

 

Evo Morales critica en la ONU impacto global de políticas imperiales

El presidente de Bolivia, Evo Morales, rechazó las políticas imperiales de las grandes potencias que han provocado guerras para monopolizar los recursos naturales e imponer un dominio global.

NACIONES UNIDAS.-El presidente de Bolivia, Evo Morales, rechazó las políticas imperiales de las grandes potencias que han provocado guerras para monopolizar los recursos naturales e imponer un dominio global, informó Prensa Latina.

Páginas

Suscribirse a ONU