ONU

Evo Morales critica en la ONU impacto global de políticas imperiales

El presidente de Bolivia, Evo Morales, rechazó las políticas imperiales de las grandes potencias que han provocado guerras para monopolizar los recursos naturales e imponer un dominio global.

NACIONES UNIDAS.-El presidente de Bolivia, Evo Morales, rechazó las políticas imperiales de las grandes potencias que han provocado guerras para monopolizar los recursos naturales e imponer un dominio global, informó Prensa Latina.

Intervención de la Tercera Secretaria Beatriz Lauzarique en el 56 Período de Sesiones de la Subcomisión de Asuntos Jurídicos de la COPUOS

Sede de las Naciones Unidas en Viena 31 de marzo de 2017

Señor Presidente:

Deseo felicitarlo por su elección al frente de esta Subcomisión, así como a la distinguida delegada de Argentina que condujo los primeros días de nuestros trabajos.

Cuba reclama en ONU compromiso con un total desarme nuclear

La representante permanente de la Isla ante la ONU, Anayansi Rodríguez, calificó de inadmisible el actual escenario, marcado por la existencia de más de 15 000 ojivas nucleares.

NACIONES UNIDAS.–Cuba demandó ayer en la Asamblea General de Naciones Unidas el compromiso de los Estados con la total eliminación de las armas nucleares, como única manera de erradicar la amenaza que representan para la supervivencia humana.

ONU ofrece respaldo total a Cuba para manejo sostenible del agua

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) manifestó hoy su total respaldo a Cuba a fin contribuir al manejo sostenible de los recursos hídricos en el país frente a retos como la sequía y la seguridad alimentaria.

LA HABANA.— La Organización de las Naciones Unidas (ONU) manifestó hoy su total respaldo a Cuba a fin contribuir al manejo sostenible de los recursos hídricos en el país frente a retos como la sequía y la seguridad alimentaria.

Naciones Unidas llama a detener campaña contra minoría e inmigrantes

Expertos de la ONU en derechos humanos instaron este martes a los gobiernos en el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial a actuar contra las campañas de odio dirigidas a las minorías y los migrantes.

Expertos de la ONU en derechos humanos instaron este martes a los gobiernos en el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial a actuar contra las campañas de odio dirigidas a las minorías y los migrantes, dijo Prensa Latina.

Llaman en ONU a combatir todas las formas de discriminación

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra´ad Al Hussein, llamó  a combatir todas las formas de discriminación racial, la xenofobia y los discursos y crímenes de odio.

NACIONES UNIDAS.—El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra´ad Al Hussein, llamó ayer a combatir todas las formas de discriminación racial, la xenofobia y los discursos y crímenes de odio, reportó PL.

Intervención del Viceministro de Justicia de Cuba co. Francisco Eduardo García en la 60 Sesión de la Comisión de Estupefacientes (CND)

Cuba desea destacar la importancia de la Comisión de Estupefacientes como Órgano Rector de las Naciones Unidas para el abordaje del Problema Mundial de las Drogas. Apoyamos su papel central en el tratamiento al problema mundial de las drogas que continúa siendo un desafío cada vez más complejo y multicausal, que genera daños en la salud, en la  convivencia social, en la seguridad ciudadana, en la integridad de las instituciones democráticas, las políticas públicas, el desarrollo y las actividades económicas. En consecuencia, creemos que debe afrontarse de modo integral, equilibrado, multidisciplinario, bajo el principio de responsabilidad común y compartida, pero diferenciada.

Páginas

Suscribirse a ONU