ONU

Victoria rotunda de Cuba: ¡187 votos en contra del bloqueo de EE. UU.!

El ministro de Relaciones Exteriores expresó que la aviesa decisión de fortalecer de forma inédita el bloqueo en esa coyuntura epidémica y aprovechar la crisis  económica mundial derivada de la pandemia, para promover la desestabilización del país, muestra la esencia perversa de esa política.

El bloqueo es un acto de guerra en tiempos de paz, sentenció.

Inclusión en lista unilateral de Estados Patrocinadores del Terrorismo impacta negativamente economía de Cuba.

Inclusión en lista unilateral de Estados Patrocinadores del Terrorismo impacta negativamente economía de Cuba.

La inclusión en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo del Departamento de Estado de los Estados Unidos, genera consecuencias severas para la economía de la Mayor de las Antillas, principalmente en el sector bancario-financiero, y refuerza los efectos disuasivos e intimidatorios hacia terceros en sus relaciones comerciales con Cuba.

Cuba denuncia permanente agresión radial y televisiva de Estados Unidos.

Cuba denuncia permanente agresión radial y televisiva de Estados Unidos.

Cuba reiteró hoy en Naciones Unidas que el uso de las tecnologías de las comunicaciones debe ser plenamente compatible con los principios del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas y respetar la soberanía, la no injerencia en los asuntos internos de los Estados y las normas reconocidas internacionalmente sobre la coexistencia pacífica entre estos.

Cuba denuncia en ONU uso del terrorismo como instrumento político

Cuba denuncia en ONU uso del terrorismo como instrumento político

La delegación de Cuba ante la ONU rechazó hoy la manipulación del terrorismo para convertirlo en un instrumento político contra cualquier país y rechazó los ataques de este tipo perpetrados por Estados Unidos contra la nación caribeña.

 Al intervenir en la Asamblea General, el viceministro primero de Relaciones Exteriores, Gerardo Peñalver, aseguró que estos actos no pueden ser tolerados con impunidad al tiempo que llamó a la comunidad internacional y la Organización de las Naciones Unidas a repudiarlas.

Sostiene presidente cubano encuentros bilaterales en Naciones Unidas 

Sostiene presidente cubano encuentros bilaterales en Naciones Unidas 

El mandatario cubano recordó con satisfacción la visita que realizó a Argelia a finales del pasado año. 

Un “afectuoso saludo en nombre del líder de la Revolución cubana, el General de Ejército Raúl Castro Ruz”, transmitió en la tarde de este miércoles el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a su homólogo argelino Abdelmadjid Tebboune.

Rusia reitera en ONU necesidad de levantar bloqueo a Cuba

Rusia reitera en ONU necesidad de levantar bloqueo a Cuba

El canciller Serguéi Lavrov, en reunión aquí con su par cubano, Bruno Rodríguez, reafirmó hoy la firme posición de Rusia sobre la necesidad de levantar el bloqueo que mantiene Estados Unidos contra el país caribeño.

El encuentro entre ambos cancilleres ocurrió al margen de la 78 sesión de la Asamblea General de la ONU, comunicó este viernes la representación rusa ante el organismo internacional.

Cuba défend à l'ONU les droits du Sud

Cuba défend à l'ONU les droits du Sud

Les demandes du Sud ont une fois de plus été entendues haut et fort à l'ONU. En tant que président pro tempore du Groupe des 77, Cuba a défendu le droit des pays en développement à progresser sur la voie du progrès socio-économique, un objectif entravé par un ordre économique et financier international injuste qui génère des inégalités.

Lors du sommet sur les objectifs de développement durable à New York, le premier orateur a été le président cubain Miguel Díaz Canel, qui a évalué la progression de ces objectifs, dont le monde s'est éloigné, a-t-il souligné.

Páginas

Suscribirse a ONU