ONU

ONU: Reformas urgentes

ONU: Reformas urgentes

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, hizo gala de su condición de “ciudadano del mundo”, al inaugurar el debate del 78 periodo de sesiones de la Asamblea General, con un dramático discurso que reveló la gravedad del escenario internacional y la incapacidad de la ONU de “responder colectivamente a las amenazas existenciales que afronta el planeta”.

L'humanité aux portes de l'enfer : l'ONU appelle à l'action pour le climat

L'humanité aux portes de l'enfer : l'ONU appelle à l'action pour le climat

L'humanité a ouvert les portes de l'enfer, a averti mercredi le secrétaire général des Nations Unies, António Guterres, en lançant un appel urgent à l'action lors du Sommet sur l'ambition climatique.

Evoquant les "chaleurs terribles" et les "incendies historiques" cette année, alimentés par les émissions de gaz à effet de serre, il a cependant souligné qu'il n'était pas trop tard "pour limiter la hausse des températures mondiales à 1,5°C".

"L'avenir n'est pas écrit: c'est à vous, les dirigeants, de l'écrire", a-t-il prévenu.

Cuba défend à l'ONU les droits du Sud

Cuba défend à l'ONU les droits du Sud

Les demandes du Sud ont une fois de plus été entendues haut et fort à l'ONU. En tant que président pro tempore du Groupe des 77, Cuba a défendu le droit des pays en développement à progresser sur la voie du progrès socio-économique, un objectif entravé par un ordre économique et financier international injuste qui génère des inégalités.

Lors du sommet sur les objectifs de développement durable à New York, le premier orateur a été le président cubain Miguel Díaz Canel, qui a évalué la progression de ces objectifs, dont le monde s'est éloigné, a-t-il souligné.

Bloqueo contra Cuba es criminal, afirma en ONU presidente de Bolivia

Bloqueo contra Cuba es criminal, afirma en ONU presidente de Bolivia

De “inhumano y criminal” calificó este martes el presidente de Bolivia, Luis Arce, el bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de  Estados Unidos contra Cuba, en su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas -ONU.

Al intervenir en el debate del período de sesiones número 78 de ese foro multilateral, el dignatario criticó las medidas coercitivas unilaterales y las represalias aplicadas por potencias hegemónicas en contra de los pueblos en detrimento de su desarrollo y los derechos humanos más elementales.

ONU: Cuba denuncia guerra económica extraterritorial de EEUU

ONU: Cuba denuncia guerra económica extraterritorial de EEUU

“El bloqueo contra Cuba es una guerra económica extraterritorial, cruel y silenciosa que se acompaña de una poderosa maquinaria política de desestabilización”, denunció este martes el presidente Miguel Díaz-Canel al condenar el cerco impuesto por Estados Unidos.

Durante el Debate General de las Naciones Unidas, el jefe de Estado afirmó que el pueblo cubano resiste y vence creativamente frente a esa guerra económica despiadada, que desde 2019, en plena pandemia, escaló de modo oportunista a una dimensión aún más extrema.

Presidente Díaz-Canel: "Voluntad política para que nadie quede atrás"

Presidente Cubano Miguel Díaz-Canel durante su intervención en la Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la AGNU

En su calidad de Presidente del Grupo de los 77 y China, el Primer Secretario del Comité Central de Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, intervino este lunes durante la Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se desarrolla como parte de las reuniones de alto nivel del 78 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Díaz-Canel: Al que piense que Cuba está aislada, se le derrumbó el argumento

Díaz-Canel: Al que piense que Cuba está aislada, se le derrumbó el argumento

Lo primero que hizo este domingo el Presidente Díaz-Canel al llegar a tierra neoyorkina, fue encontrarse y conversar con los diplomáticos cubanos que representan a la Mayor de las Antillas desde la sede de la Misión Permanente de Cuba en las Naciones Unidas. Sus palabras destacaron el éxito de la recién concluida Cumbre del Grupo de los 77 y China, y apuntaron a nuevas batallas que ya están claras en el camino

Voluntad política para que nadie quede atrás

Voluntad política para que nadie quede atrás

En su calidad de Presidente Pro témpore del Grupo de los 77 y China, el Primer Secretario del Comité Central de Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, intervino este lunes durante la Cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se desarrolla como parte de las reuniones de alto nivel del 78 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Cuba en ONU en defensa del Sur y contra bloqueo

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, intervino en nombre del bloque negociador durante la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), considerado eje central del segmento.

Los reclamos del Sur Global y el rechazo a las medidas coercitivas unilaterales resonarán en la voz de Cuba, presidida por su mandatario al frente además del el G77, durante la semana de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, que comienza hoy y se extenderá hasta el 26 de septiembre en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

Páginas

Suscribirse a ONU