ONU

Cuba: El legítimo derecho al desarrollo sostenible solo será posible con un nuevo orden mundial justo y equitativo

Nueva York, 9 de mayo de 2021. Cuba apoyó hoy la bienvenida a la Iniciativa para el desarrollo global, lanzada por el Presidente Xi Jinping ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el pasado 21 de septiembre, durante la Reunión de Alto nivel del Grupo de amigos de la Iniciativa para el desarrollo global, que se celebró hoy en el magno organismo internacional.

Intervención del Excmo. Sr. Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de relaciones exteriores de la República de Cuba, en la Reunión de Alto nivel del Grupo de amigos de la Iniciativa para el desarrollo global. Nueva York, 9 de mayo de 2022.

Su Excelencia António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas:

Su Excelencia Wang Yi, Consejero de Estado y Ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China:

Distinguidos invitados, delegados y delegadas:

Cuba saluda y apoya la Iniciativa para el Desarrollo Global anunciada por el Presidente Xi Jinping ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el pasado 21 de septiembre.

El prestigio de Cuba en la ONU, mal preludio para las conspiraciones

El prestigio de Cuba en la ONU, mal preludio para las conspiraciones

Cuando el Gobierno de Estados Unidos ignoró olímpicamente la consideración de las Naciones Unidas –más bien de su Consejo de Seguridad, para asuntos tan serios como la guerra–, y lanzó sobre Yugoslavia la más letal expresión de su arrogancia imperial, además de arrasar y «partir en pedazos» un Estado soberano que entorpecía sus intereses geopolíticos, anunciaba que a su prepotencia le importaba un bledo el consenso global.

Cuba siempre defenderá la paz

Intervención del embajador Pedro Luis Pedroso Cuesta, Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, en el período extraordinario de sesiones de emergencia de la Asamblea General de la ONU, sobre la situación en Ucrania. Nueva York, 1 de marzo de 2022.

Señor Presidente:

El Gobierno cubano emitió, el pasado 26 de febrero, una Declaración sobre los acontecimientos en Ucrania, en la que expresó claramente su posición a favor de una solución que garantice la seguridad y soberanía de todos y que atienda las legítimas preocupaciones humanitarias.

Intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba en el 46 Período de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

Señora Presidenta:

La pandemia de COVID-19 ha exacerbado los graves problemas y colosales desafíos que ya enfrentaba la humanidad y develado nuevas amenazas, incluida la fragilidad de los sistemas de salud. La promoción, protección y respeto del derecho a la salud adquieren especial relevancia en este contexto.

Intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba en el 46 Período de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

Señora Presidenta:

La pandemia de COVID-19 ha exacerbado los graves problemas y colosales desafíos que ya enfrentaba la humanidad y develado nuevas amenazas, incluida la fragilidad de los sistemas de salud. La promoción, protección y respeto del derecho a la salud adquieren especial relevancia en este contexto.

Intervención Reunión Ministerial sobre la Eliminación del racismo, la xenofobia y la discriminación.

Señor Presidente:

Este año conmemoramos el vigésimo aniversario de la histórica Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia, pero los objetivos trazados en el Plan y Programa de Acción de Durban aún están por cumplirse. Tampoco estamos cerca de lograr lo acordado en la Agenda 2030.

Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla en la Reunión Ministerial sobre la Eliminación del racismo, la xenofobia y la discriminación.

Señor Presidente:

Este año conmemoramos el vigésimo aniversario de la histórica Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia, pero los objetivos trazados en el Plan y Programa de Acción de Durban aún están por cumplirse. Tampoco estamos cerca de lograr lo acordado en la Agenda 2030.

Páginas

Suscribirse a ONU