71 AGNU: Cuba en el Debate Temático de la Primera Comisión sobre “Espacio Ultraterrestre”.

Señor Presidente:

La amenaza de la carrera armamentista en el espacio ultraterrestre, se incrementa.

Observamos con gran preocupación el continuo desarrollo y perfeccionamiento del armamento espacial, la presencia de material bélico en el espacio, incluyendo satélites militares, y la ausencia de un marco jurídico legalmente vinculante sobre la prevención del emplazamiento de armas en ese medio.

Cuba respalda la política de no primer emplazamiento de armas de ningún tipo en el espacio y está plenamente comprometida con la prevención de la carrera de armamentos en el espacio ultraterrestre.

Se deben adoptar, con carácter urgente, las medidas necesarias para garantizar  el uso estrictamente pacífico del espacio, en beneficio del desarrollo científico, económico y social de todos los Estados.

Condenamos la nutrida red de satélites espías existente que ha saturado la órbita geoestacionaria, y generan gran cantidad de desechos espaciales.

Abogamos por el legítimo derecho de todos los Estados a acceder al espacio ultraterrestre en condiciones de igualdad y sin discriminación; y a beneficiarse de la cooperación en materia de capacitación y transferencia de aplicaciones y tecnología espaciales.

Señor Presidente:

Cuba apoya decididamente la adopción de un tratado para la prevención y prohibición del emplazamiento de armas en el espacio ultraterrestre. Ese instrumento debe prohibir también el uso o la amenaza de uso de la fuerza contra satélites u otro tipo de objetos espaciales.

El proyecto de tratado presentado por Rusia y China en la Conferencia de Desarme constituye, en opinión de Cuba, una buena base para las negociaciones.

Hasta tanto  no se adopte el tratado de prevención y prohibición, es conveniente y necesaria la implementación de medidas internacionales de transparencia y fomento de la confianza sobre el espacio ultraterrestre.

Tales medidas deben  discutirse y acordarse en el marco de las Naciones Unidas, con la participación y el consenso de todos sus Estados miembros.

Cualquier Código de Conducta o medida similar de fomento de la confianza que se proponga, en modo alguno debe legitimar el emplazamiento de armas en el espacio.

El futuro de las actividades espaciales y la garantía de un espacio exterior estable, pacífico y seguro, depende, en gran medida, de fortalecer el régimen jurídico que lo regule.

Es necesario promover una  cooperación más eficaz entre los Estados, sin discriminación, para lograr un aprovechamiento óptimo y responsable de las posibilidades ilimitadas que ofrecen las investigaciones y aplicaciones espaciales para las presentes y futuras generaciones.

Muchas gracias.