Sr. Presidente:
Mi delegación le agradece por la convocatoria y celebración de este Dialogo Interactivo de Alto Nivel en un tema que resulta particularmente relevante para las naciones que integran el Grupo de los 77 más China.
En materia de igualdad de género y empoderamiento de la mujer la primera garantía es poseer un marco jurídico-legal sin ningún tipo de discriminación por concepto de género, que posibilite a las mujeres rurales empoderarse como seres humanos en igualdad de derechos con los hombres.
Partiendo de lo anterior, el marco legal cubano ha propiciado que más de 10 mil 900 mujeres son propietarias de la tierra y a más de 20 mil mujeres se les ha otorgado la posesión de la tierra.
Tanto las mujeres propietarias de la tierra, como las usufructuarias, tienen derecho a solicitar y obtener créditos; conviniéndose mutuamente con el Banco los plazos de recuperación, que pueden ser renegociados ante cualquier contingencia productiva.
Las mujeres rurales cubanas se benefician de la articulación de alianzas entre diferentes ministerios de la administración pública, organizaciones de la sociedad civil y la Federación de Mujeres Cubanas. Existen Planes y Programas Conjuntos que han puesto en práctica cursos de capacitación y entrenamiento para impulsar los avances de las mujeres rurales, lograr una mayor incorporación a las diferentes actividades económicas, así como una mayor promoción a niveles de toma de decisión dentro de los diferentes sectores agroalimentarios.
En el Ministerio de la Agricultura, en particular, se han creado los “Comités de Género”, que han enriquecido la visión del trabajo con las mujeres en ese ámbito. En este sentido, se implementó de conjunto entre la FMC y el MINAGRI el proyecto IGECSA (Gestión de calidad con equidad de género para la seguridad alimentaria a nivel local), que ha posibilitado una mayor incorporación de mujeres al empleo en las cooperativas.
Los ejemplos anteriores no hubiesen llegado a feliz término si no se otorga especial atención a garantizar el acceso universal a una educación y servicios de salud de alta calidad.
Sr. Presidente,
En nuestros esfuerzos por lograr la plena igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, la existencia del Bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba, continúa representando un obstáculo para el desarrollo pleno del país y el adelanto de las mujeres; y constituye, además, una forma de violencia directa e indirecta que impacta y entorpece el disfrute de los derechos fundamentales de las mujeres cubanas.
Hacemos un llamado a la comunidad internacional, y en particular al Grupo de los 77 más China, a la unidad de acción para vencer y eliminar la pobreza, el analfabetismo, las desigualdades que imperan a nivel de regiones y en el mundo y poner en práctica planes y programas concretos que garanticen la plena autonomía de las mujeres y una verdadera igualdad entre los géneros.
Muchas gracias.