Señora presidenta:
Mi delegación le da la bienvenida al Sr. Alfarargi, y agradece la presentación de su informe A/75/167, en particular sus evaluaciones preliminares sobre el impacto de la COVID-19 en el derecho al desarrollo. Coincidimos con el Relator en que los países en desarrollo están siendo afectados desproporcionadamente por el impacto de la pandemia; y en que es necesario una mayor cooperación para enfrentarla.
La pandemia ha sido elocuente al evidenciar las inequidades del actual orden económico internacional, los obstáculos que enfrentamos los países en desarrollo, y la falta de voluntad política del país más rico para avanzar colectivamente en la solución de los problemas comunes.
En medio de una pandemia, situación en la que debieran primar el sentido común, la solidaridad y la cooperación, Estados Unidos toma el camino de politizar el virus, retirarse de la OMS, minar el multilateralismo y continuar aplicando medidas coercitivas unilaterales, incluyendo contra mi país.
Señora presidenta:
La construcción de un mundo equitativo y sostenible, depende tanto del multilateralismo, como del ejercicio del derecho al desarrollo.
Exhortamos al Relator Especial a continuar analizando cómo impactan las prácticas unilaterales de los países ricos en el ejercicio del derecho al desarrollo de los más pobres; así como las consecuencias en el corto, mediano y largo plazo que tendrá la pandemia en el derecho al desarrollo.
Reiteramos al Relator Especial que puede seguir contando con todo nuestro apoyo en cumplimiento de su mandato.
Muchas gracias.