76 AGNU: Declaración del Excmo. Sr. Pedro Luis Pedroso Cuesta, Embajador, Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas. Segunda Sesión Ordinaria de la Junta Ejecutiva de UNICEF. Nueva York, 6 de septiembre de 2022

Señora Presidenta,

Aprovecho la ocasión para felicitarla por su designación como Representante Permanente de Costa Rica ante las Naciones Unidas y por su elección como Presidenta de la Junta Ejecutiva. Puede estar segura que cuenta con nuestro total apoyo y cooperación.

Estimada Catherine Russell, Directora Ejecutiva,

Estimados miembros de la Junta Ejecutiva y demás delegaciones.

Agradecemos a la Directora Ejecutiva de UNICEF por su amplia intervención, y por su compromiso en favor de la infancia.

Quisiéramos aprovechar la ocasión para reconocer una vez más la invaluable labor de UNICEF a nivel global en la movilización de recursos para enfrentar la pandemia de la Covid-19, su liderazgo en la adquisición de vacunas en colaboración con la OMS y sus esfuerzos por lograr la equidad en su distribución. 

En el caso de Cuba, el permanente acompañamiento de UNICEF en la implementación de nuestro Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social y la Agenda 2030 ha sido crucial. De igual forma, agradecemos fundamentalmente su valiosa contribución en apoyo a los esfuerzos de nuestro país durante el enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19, así como ante otras situaciones de emergencia, en función de preservar la vida de la población cubana, principalmente la de nuestros niños, niñas y adolescentes.

Cuba fue uno de los primeros países en ratificar la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño en 1991. Desde ese momento, garantizar la salud y bienestar de niñas y niños cubanos, así como de todos sus derechos es y seguirá siendo una prioridad.

Incluso en el difícil contexto de la pandemia de COVID-19 los servicios de salud y educación mantuvieron su carácter universal y gratuito para toda nuestra población en todos los niveles, incluidos nuestros niños.

La colaboración con UNICEF ha permitido fortalecer las capacidades de las instituciones de salud y de los programas de vacunación infantil.

Señora Presidenta,

Reconocemos el esfuerzo y el trabajo que lleva a cabo UNICEF con el objetivo de aumentar las contribuciones a los recursos básicos y es por ello que insistimos en la necesidad de que la entidad cuente con recursos adecuados, predecibles y flexibles para poder llevar a cabo su mandato y alcanzar los objetivos propuestos en su Plan Estratégico 2022-2025.

Quisiera concluir reiterando la voluntad de nuestro país de continuar apoyando la consecución del Plan Estratégico 2022-2025, que delinea la ruta hacia una recuperación inclusiva del impacto de la pandemia de la Covid-19 y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Muchas gracias.