DECLARACIÓN DE LA DELEGACION DE CUBA EN EL DEBATE GENERAL DE LA CUARTA COMISIÓN SOBRE EL TEMA 50 DE LA AGENDA.

Señora Presidenta: 

Cuba suscribe la declaración pronunciada por Venezuela a nombre del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta. 

En el último año hemos seguido con gran preocupación, consternación y conmoción los graves acontecimientos en el Medio Oriente. 

La actual situación es consecuencia de 76 años de prácticas israelíes de ocupación ilegal y colonización, en flagrante violación de los derechos inalienables del pueblo palestino en su propio territorio; así como del prolongado irrespeto de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional. 

De manera flagrante, Israel viola las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas y sus obligaciones como potencia ocupante.

En medio de esta catástrofe humanitaria, de proporciones extremas, que tiene lugar en el territorio palestino ocupado de la Franja de Gaza y en Cisjordania, Cuba desea reiterar su invariable solidaridad con la causa palestina y árabe. 

El sistema de dominación del pueblo palestino por parte de Israel, la explotación y apropiación de sus recursos, así como la negación de manera exponencial de todos los derechos de la población, constituye un verdadero sistema de apartheid contra ese pueblo. 

Señora Presidenta: 

Tras casi seis décadas de ocupación, Israel continúa sin dar cumplimiento a la resolución del Consejo de Seguridad que demanda su retirada del Golán sirio, al tiempo que desconoce la resolución 497 del Consejo de Seguridad, adoptada en 1981.

Cuba reafirma, una vez más, que toda medida o acción que el gobierno israelí lleve a cabo en la situación actual o haya llevado a cabo con el fin de modificar la condición legal, física y demográfica, así como la estructura institucional del Golán sirio ocupado, incluido todas las medidas para ejercer su jurisdicción y administración en ese territorio, son violatorias y carecen de efecto legal. 

Asimismo, reafirmamos que todas esas medidas y acciones, incluidas la construcción y la expansión ilegal de los asentamientos israelíes en el Golán sirio desde 1967, constituyen violaciones del Derecho Internacional, de los acuerdos internacionales, en especial del Cuarto Convenio de Ginebra, de la Carta y de las resoluciones de las Naciones Unidas, incluida la resolución 497 (1981) del Consejo de Seguridad, en claro desafío a la Comunidad Internacional. 

Cuba seguirá abogando por la retirada total e incondicional de Israel del Golán Sirio y de todos los territorios árabes ocupados, e insta a mantener un diálogo constructivo y respetuoso entre los pueblos de la región.

De igual forma, sigue siendo lamentable que el Consejo de Seguridad, Órgano encargado de velar por el cumplimiento de los más sagrados estatutos de la Carta, en particular el de mantener la paz y seguridad internacionales para todos, no haya sido capaz de lograr un acuerdo que ponga fin de forma definitiva a las agresiones y prácticas colonizadoras de Israel contra los pueblos palestino y sirio del Golán ocupado. 

Es tiempo de que el Consejo de Seguridad cumpla sus responsabilidades y funciones, y haga cumplir sus propias resoluciones para poner fin a la barbarie de Israel. La Potencia Ocupante actúa con absoluta impunidad dada la protección que le otorga el gobierno de los Estados Unidos, que obstruye de manera reiterada la acción del Consejo, socavando la paz y la seguridad internacionales.

Asimismo, se debe poner fin de inmediato a las políticas de bloqueo que, en cualesquiera de sus manifestaciones, se configuran como estrategia de presión que ejercen las potencias contra países en desventaja, con el objetivo de quebrantar la determinación de los pueblos e implantar su dominio. Israel utiliza de manera despiadada esta política en la Franja de Gaza, impidiendo el acceso regular de la ayuda humanitaria y de insumos básicos como combustibles y alimentos, en medio de la catástrofe. 

Señora Presidenta:

Reafirmamos, una vez más, nuestro total apoyo al ingreso de Palestina como miembro de pleno derecho de esta Organización y llamamos al Consejo de Seguridad a pronunciarse con la celeridad que el caso requiere. 

Nuestro país aboga por una solución amplia, justa y duradera para el conflicto palestino - israelí, sobre la base de una solución de dos Estados, exige que ponga fin a la violación de los derechos inalienables de los palestinos en su propio territorio, y que a su vez permita a los palestinos el derecho a la autodeterminación, a disponer de un Estado Palestino independiente y soberano, con su capital en Jerusalén Oriental y con las fronteras previas a 1967; con garantías al retorno seguro de los refugiados.

Cuba reitera que, en este momento tan difícil para el pueblo palestino, en que la maquinaria de matar de Israel, la potencia ocupante, desata su furia contra la población civil de Gaza y Cisjordania, cada minuto de silencio, inactividad, caso omiso, dobles raceros, traerá consigo la pérdida de vidas inocentes. 

Es imprescindible detener el genocidio ahora. Reiteramos nuestro llamado al cese de los dobles raseros, la selectividad y la manipulación política, que vulneran la causa de la paz y la seguridad internacionales. 

Muchas gracias