Intervención de la delegación de Cuba en la séptima sesión sustantiva del GTCA sobre la seguridad de las TIC y de su uso 2021-2025. Debate sobre cómo aplica el Derecho Internacional.
Nueva York, 6 de marzo de 2024.
Señor Presidente:
En este controversial tema, desafortunadamente es en el que menos se ha avanzado en el marco del GTCA, se asume de una manera simplista la aplicabilidad del derecho internacional (DI) vigente al entorno de las TIC.
En sus preguntas no exhaustivas sobre el tema menciona la posibilidad de continuar acercándonos al consenso en el debate a través de diversos escenarios. Nada más objetivo que esa idea, pues el escenario internacional actual ha dejado más que evidente la colosal crisis de credibilidad y efectividad por la que atraviesa el derecho internacional, constantemente manipulado y mancillado.
El propio Secretario General de las Naciones Unidas ha descrito el estado de caos en que se encuentra el DI, el irrespeto a la carta de la Naciones Unidas y la incapacidad de este organismo de hacer valer su autoridad en un mundo en el que el multilateralismo está secuestrado.
El Ciberespacio no escapa a esta cruda realidad, ello nos debe conducir a profundas y responsables reflexiones sobre cómo aplicar herramientas y mecanismos diseñados para contextos que en el caso del ciberespacio, deben ser actualizados por su complejidad y singularidad.
Mucho podrá aprovecharse de ese derecho internacional establecido, pero ello requiere una mirada distinta; cada situación disruptiva ha generado desafíos para el DI, son múltiples los tratados, convenios, convenciones y otros instrumentos que han emanado de la necesidad de precisar y ajustar normas para operacionalizar la responsabilidad internacional. Corresponde preguntarse entonces: ¿Por qué no hacer lo mismo ahora con relación al amenazado y complejo ciberespacio?
Lamentablemente en lugar de aunar esfuerzos para desarrollar el DI en este contexto, prevalece la tendencia a multiplicar la apreciación de que es aplicable en su totalidad, tema ampliamente reiterado, con una evidente intencionalidad política en foros, reuniones y eventos.
En los próximos días Cuba presentará un documento actualizado de nuestras posiciones al respecto, hemos estudiado con mucha seriedad los documentos de posiciones que han hecho público un grupo de países y organizaciones regionales, y mantenemos firme nuestra postura de que es este un tema, que requerirá aún de un arduo trabajo para construir el consenso, pero contribuiremos a ello.
Muchas gracias.