Nueva York, 8 de marzo de 2024.
Señor Presidente:
Resulta vital preservar el multilateralismo y la rectoría y el auspicio de la Organización de la Naciones Unidas para abordar los temas relacionados con el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el contexto de la seguridad internacional.
Hemos valorado de forma positiva su propuesta de elementos para el futuro mecanismo permanente sobre la seguridad de las TIC en el contexto de la seguridad internacional.
Al respecto nuestra delegación reafirma lo siguiente:
- Necesidad de preservar el carácter intergubernamental del futuro mecanismo y el consenso como métodos para la toma de decisiones.
- El futuro mecanismo debe ser continuidad a los temas que han concentrado el debate en el marco del grupo de trabajo de composición abierta, incluidos aquellos que por su complejidad será necesario continuar discutiendo en busca del necesario consenso, tales como: la necesidad de elaboración de nuevas normas y la determinación de cuales deberán ser vinculantes; así como lo relativo a cómo aplicar el derecho internacional en el contexto del ciberespacio.
- No apoyamos la creación de mecanismos paralelos, duplicativos o sustitutivos del Grupo de Trabajo de Composición Abierta (GTCA), si no resultados de este.
Señor Presidente:
Consideramos que al amparo de un análisis riguroso, profundo y objetivo se puede llegar a la próxima sesión con una propuesta de mecanismo de continuidad a los trabajos del GTCA.
Ello permitiría, con suficiente tiempo, asegurar la continuidad del trabajo en aras de desarrollar la cooperación entre los Estados, sobre la base de la identificación y evaluación de las amenazas, el planteamiento de estrategias que favorezcan la generación de confianza y la creación de capacidades con prioridad en los países en desarrollo.
Muchas gracias.