Intervención del Embajador Ernesto Soberón Guzmán, Representante Permanente de lCuba en el debate abierto del Consejo de Seguridad sobre “La protección de los civiles en los conflictos armados: 25º aniversario de la resolución 1265 (1999)”.

Intervención del Embajador Ernesto Soberón Guzmán, Representante Permanente de Cuba en el debate abierto del Consejo de Seguridad sobre “La protección de los civiles en los conflictos armados: 25º aniversario de la resolución 1265 (1999)”.

Nueva York, 21 de mayo de 2024.

Señor Presidente:

Saludamos la presidencia de Mozambique en el Consejo de Seguridad.

Mientras tiene lugar este debate abierto sobre la protección de civiles, se acrecientan vertiginosamente los asesinatos de civiles en la Franja de Gaza, incluidos mujeres, niños y refugiados bajo la bandera de las Naciones Unidas; así como de trabajadores humanitarios y personal de la ONU.

Se mantienen la violencia que ha caracterizado la ocupación israelí durante más de siete décadas, sus prácticas colonizadoras y su política de apartheid en los territorios palestinos ocupados.

La ofensiva contra Rafah se ha sumado a los ataques indiscriminados contra la población en Gaza y a la destrucción de viviendas, hospitales e infraestructura civil; así como a la privación de los servicios esenciales a la población, para configurar un escenario en el que empeora considerablemente la precaria situación humanitaria resultante del bloqueo de la Franja, el genocidio y el castigo colectivo, en violación flagrante de los propósitos y principios de la Carta de la ONU y el Derecho Internacional, incluido el Derecho Internacional Humanitario.

Reiteramos nuestra demanda de un cese al fuego inmediato y permanente en los territorios palestinos ilegalmente ocupados, para poner fin al castigo colectivo, los crímenes de guerra y de lesa humanidad que se cometen impunemente por Israel, con la complicidad del gobierno de los Estados Unidos. El Consejo de Seguridad no puede permanecer inerte ante la masacre en curso.

Debe detenerse el desplazamiento forzoso de los palestinos de la tierra que, por derecho propio, les pertenece.

Debe garantizarse el suministro de ayuda humanitaria urgente y suficiente al pueblo palestino. En ese empeño, abogamos por el apoyo irrestricto a la extraordinaria labor humanitaria del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA, por sus siglas en inglés).

Llamamos a observar estrictamente la resolución 78/251 de la Asamblea General “Proyecto de presupuesto por programas para 2024: Sección 26, Refugiados de Palestina”, presentada por nuestra delegación en nombre del Grupo de los 77 y China en 2023 y que fue apoyada por la amplia mayoría de los Estados miembros.

Ante la obstrucción reiterada de los Estados Unidos a la acción del Consejo de Seguridad, exhortamos a considerar el envío urgente a la Franja de Gaza de una Misión de Protección Internacional, autorizada por la Asamblea General, con el mandato de contribuir a la seguridad y protección de la población civil y facilitar la entrega de ayuda humanitaria de emergencia, incluyendo agua y alimentos.

Las causas raigales del conflicto israelí-palestino, deben atenderse sin dilación. Urge que el Consejo de Seguridad haga cumplir sus propias resoluciones para poner fin a la ocupación israelí del territorio palestino, incluida Jerusalén Oriental, y garantizar el ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino a la libre determinación y a disponer de un Estado independiente y soberano dentro de las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén Oriental como su capital y donde se garantice también el derecho al retorno de los refugiados.

El ingreso del Estado de Palestina, como miembro pleno de la ONU, no debe dilatarse ni un minuto más. La voluntad de la comunidad internacional fue clara en este sentido, al pronunciarse en la Asamblea General de la ONU el pasado 10 de mayo.

Lanzamos un llamamiento a todos los pueblos y gobiernos del mundo a unir sus voces en cada foro, sin descanso, por el fin de la brutal masacre contra el pueblo palestino. La humanidad deberá prevalecer sobre la barbarie.

Muchas gracias.