Cuba destaca urgencia de un cese al fuego inmediato en la Franja de Gaza.
En reunión de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre la situación humanitaria en Palestina, celebrada este lunes, Cuba alertó que cada momento de pasividad, de dobles raseros o de silencio costará más vidas de inocentes. Abogó por un cese al fuego inmediato y llamó a los Estados Unidos a dejar de obstaculizar la acción del Consejo de Seguridad en este sentido.
Discurso pronunciado por Díaz-Canel n la clausura de la IV Conferencia La Nación y la Emigración.
Si a quienes vivimos en ella nos revienta el pecho de orgullo cantar el Himno Nacional, escuchar sus acordes en la trompeta de Alexander Abreu o mirar las palmas desde las ventanillas de un avión, al regreso de un viaje, no es difícil imaginar la emoción de quienes, como ustedes, sienten lo mismo viviendo lejos de Cuba.
Reitera Cuba apoyo a reforma integral del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
El Embajador Yusnier Romero, Representante Permanente Alterno ante la ONU, participó en el debate sobre la "Cuestión de la representación equitativa y aumento del número de miembros del Consejo de Seguridad". Reiteró apoyo de Cuba a una reforma integral del consejo, incluyendo sus métodos de trabajo, para hacer de este un órgano transparente, democrático, y representativo.
Intervención del ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, en la presentación del Informe Nacional de Cuba al cuarto ciclo del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos.
Traigo de Cuba un mensaje de solidaridad y apoyo al pueblo palestino. Los ataques indiscriminados contra la población civil y los trabajadores de las Naciones Unidas; los bombardeos a hospitales, ambulancias y escuelas y la destrucción masiva de viviendas e infraestructura vital, constituyen un castigo colectivo y graves violaciones del Derecho Internacional Humanitario.