Cuba seguirá comprometida con los justos reclamos de los pueblos indígenas, luchando junto a ellos para que disfruten plenamente de sus derechos, sus tradiciones y su dignidad.
El funcionario Yoangel Valido Martínez de la Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, a cargo de la atención a la Tercera Comisión, intervino, este martes, en la discusión general del tema 68 “Derechos de los pueblos indígenas”.
El funcionario catalogó a la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas como el principal instrumento para avanzar en la causa de estos pueblos que, por siglos, han sido objeto de despojos, marginación y olvido.
El principio de Jurisdicción Universal no puede utilizarse de forma selectiva con fines políticos y en menoscabo de las normas y principios del Derecho Internacional.
Durante la intervención de la delegación cubana en el debate de la Sexta Comisión, la Segunda Secretaria Arianna Carral, expresó que la jurisdicción universal no puede emplearse para desfavorecer la integridad y valores de los diversos sistemas jurídicos existentes en el mundo, quebrantar el respeto a la jurisdicción nacional, o menospreciar la integridad y valores de un sistema jurídico.
El comercio entre Estados, y la promoción del Comercio Internacional como objetivo más amplio de la CNUDMI, está gravemente afectado por las medidas coercitivas unilaterales.
Cuba considera que la creación de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) permitió que los países en desarrollo tuviesen una participación más activa en las actividades de armonización, modernización y unificación del Derecho Mercantil Internacional.
El cruel impacto del bloqueo en la salud cubana (I).
La atención médica gratuita, universal y de calidad de todo el pueblo ha sido una de las principales conquistas y prioridades de la Revolución cubana. A pesar de ello, son cada vez mayores las afectaciones provocadas por el bloqueo económico, comercial y financiero en el sector de la salud, atentando gravemente contra la calidad de vida y el bienestar de los cubanos.
Interviene Cuba en debate general de la Primera Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El Embajador Ernesto Soberón Guzmán, Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, intervino hoy en el debate general de la Primera Comisión de la Asamblea General de la ONU, que aborda las cuestiones de desarme y seguridad internacional. Repasó las posiciones de Cuba en relación con los clústeres temáticos sobre los que discute la Comisión, a saber: armas nucleares, otras armas de destrucción en masa, armas convencionales, espacio ultraterrestre (aspectos de desarme), otras medidas de desarme y seguridad internacional y maquinaria de desarme.