Cuba en ONU

Nota de Prensa: “La paz no es solamente la meta a lograr sino también el objetivo supremo a preservar”.

Nueva York, 15 de diciembre de 2016. ¿Cómo hablar de una cultura de paz cuando la existencia misma de las armas nucleares amenaza no sólo gravemente la paz y seguridad internacionales, sino la supervivencia de la especie humana en el planeta?, interrogó la Representante Permanente Alterna de Cuba, Embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal, al intervenir ante el Plenario de la Asamblea General de las Naciones Unidas en el debate general del tema “Cultura de Paz”.

Fidel Castro y los DDHH/ Fragmentos Primer discurso AGNU, 26 de septiembre de 1960.

"El derecho de los campesinos a la tierra; el derecho del obrero al fruto de su trabajo; el derecho de los niños a la educación; el derecho de los enfermos a la asistencia médica y hospitalaria; el derecho de los jóvenes al trabajo; el derecho de los estudiantes a la enseñanza libre, experimental y científica; el derecho de los negros y los indios a la 'dignidad plena del hombre'; el derecho de la mujer a la igualdad civil, social y política; el derecho del anciano a una vejez segura; el derecho de los intelectuales, artistas y científicos a luchar, con sus obras, por un mundo mejor; el der

Páginas